Proceso a Garzón
¿Qué es el juez Garzón? Baluarte contra el terrorismo y el narcotráfico o prevaricador, juez incansable o pésimo instructor, profesional incorruptible o magistrado patrocinado por la banca… El Supremo ha decidido sentarlo en el banquillo por abrir una causa por los crímenes del franquismo. Es decir, atiende las denuncias de Falange Española y cree que puede haber un presunto delito de prevaricación.
No deja de ser paradójico que Falange consiga que se juzgue a un magistrado que pretendía que se repararan los daños de la represión de la dictadura; un asunto pendiente en nuestra democracia. El proceso seguirá, y veremos si las acusaciones son capaces de demostrar que Garzón ha dictado resoluciones injustas a sabiendas.
Pero no es el único problema al que ha de hacer frente el juez. Los tribunales ya anularon escuchas del caso Gürtel ordenadas por Garzón, y aún está pendiente la causa por los cobros de la Universidad de Nueva York procedentes del Santander, así como su suspensión cautelar por parte del CGPJ.
Nadie está por encima de la ley, y si Garzón ha cometido delitos, serán los tribunales los que deban decidirlo. No cabe duda. Pero tampoco sería justo olvidar que su carrera es mucho más que todo esto: investigó los GAL, que acabó con Barrionuevo y Vera en la cárcel, arrancó la investigación del caso Gürtel y cosechó uno de sus mayores éxitos al procesar a Pinochet y a militares torturadores argentinos.
Comentarios recientes