Primera ‘Feriona’ de la historia sin una sola vaca
Villablino, Cármenes y Boñar celebraron ayer sus tradicionales festejos
L.V./E.N. Villablino/Cármenes
Aunque no había prohibición por la plaga de la lengua azul, la Feriona de Villablino se quedó, por primera vez desde que nació hace un siglo, sin presencia de ganado vacuno.
Los cientos de personas que a lo largo de la mañana se acercaron al ferialpudieron contemplar las 86 cabezas de ganado equino pero ni una sola ‘cecina’ o ‘matona’, que es como se conoce en Laciana a las vacas mayores de 24 meses y que se compraban en la Feriona para el San Martino.
Ni siquiera estaba ayer la vaca que sortea la Peña Madridista del Valle de Laciana, aunque sí estaban los peñistasvendiendo las rifas. Desde hace 25 años esta peña sortea, cada 12 de octubre, una vaca. Y si animado estuvo el ferial, la calles de la capital lacianiega donde se ubican los puestos ambulantes fueron un hervidero de gente. No faltaron los puestos de ajos, pimientos, frutos secos, bacalao, textil, calzado o las pulperías –había seisrepartidas por la Avenida del Bierzo– donde poder saborear una buena tapa de pulpo ‘a feira’. La próxima cita, el 12 de noviembre.
Cármenes
Por su parte, la X edición de la Feria Artesanal de Cármenes también congregó ayer a un importante número de asistentes. El rotundo éxito de esta feria vino de la mano, sin duda alguna, de la degustación gratuita de caldereta de cordero. Vecinos y visitantes formaron una gran cola para no perder la oportunidad de degustar este manjar.
La exhibición de pendones de la provincia fue uno de los momentos más atractivos de la muestra. Colorido y alegría inundaron las calles de la localidad montañesa. Asimismo, los puestos fueron otro de los puntos más visitados, con demostraciones en directo de tallas en madera o increíbles trabajos en piedra. El ganado equino y bovino también jugó un papel especial en esta jornada, con la mirada fija a un pasado reciente, lleno de costumbres y tradiciones.
La carpa agroalimentaria estuvo repleta durante toda la jornada. Concurso y exposición de setas, conferencias y una exhibición ecuestre completaron la programación.
Comentarios recientes