PRESENTACION EN GUIJUELO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS El convenio de cárnicas frenará la proliferación de cooperativas
El nuevo convenio de los trabajadores de industrias cárnicas que se firmó en Madrid el pasado día 10 fue presentado ayer por Juan Manuel Ramos, secretario de Comisiones Obreras en Guijuelo, miembro de la federación del sector agroalimentario, y parte activa en la elaboración del convenio estatal de industrias cárnicas.
Ramos explicó que el convenio se presentaba en Guijuelo por ser esta villa el centro neurálgico donde existen unos 2.000 trabajadores de media anual –aumentan durante la campańa–, y comparó este número con los trabajadores existentes en la provincia de Salamanca, que son cerca de 3.000, y del territorio nacional (unos 60.000 obreros).
Ramos resaltó los puntos más importantes del convenio recién firmado, y entre ellos está aquel que se refiere a las condiciones que deben regular la proliferación de cooperativas de trabajadores subcontratados por los empresarios, que están reduciendo considerablemente el número de operarios actuales en el sector de cárnicas.
Ramos subrayó que las condiciones que deben regular a estas agrupaciones de obreros están sujetas al convenio básico en el área del servicio. También se refirió el sindicalista a la ampliación de los plazos para reclamar el tiempo de incentivos, que pasan de 7 a 10 días.
RUIDOS El establecimiento de un plus de ruidos para aquellas empresas que están en torno a los 80 decibelios, fue otro de los asuntos destacados por Ramos, así como el aumento de retribuciones, que en el 2004 alcanzarán 0,75 euros (125 pesetas) al día, llegando a 24 euros (4.000 pesetas) por mes, que aumentarán a partir del próximo ańo a la cantidad de 60 euros (10.000 pesetas) mensuales.
La obligatoriedad de una póliza de 18.000 euros (3 millones de pesetas) para que las empresas cubran las incapacidades, es otra de las realidades del convenio, de la misma forma que el compromiso de formar una comisión para estudiar la igualdad de trato laboral a las mujeres, y para planificar la creación de un plan de pensiones.
Comentarios recientes