¿Por qué nos hemos olvidado de las cabras que se desmayan de miedo?
Quizá así de primeras no sepas de qué te estamos hablando:
Es muy probable que durante algún momento de tu vida alguien te haya enseñado un vídeo de Internet donde un puñado de cabras se desmayan ante el menor atisbo de peligro. En aquel momento, seguramente, no diste crédito ante soberana estupidez, o quizás te replanteaste la existencia y orientaste tu vida a hacerte con una de ellas. Desde entonces hay una pregunta que flota en el aire: ¿por qué nadie ha convertido a estas cabras en un icono de Internet?
Cualquiera que fuera tu caso, o si no has descubierto aún cientos de vídeos de estas cabras en YouTube (algunos alcanzan los 24 millones de visualizaciones), tenemos algo que decirte: sí, existen. No, no son una patraña, estas cabras que contradicen las leyes de Darwin tienen un nombre específico: cabras miotónicas. Nada espectacularmente novedoso, es cierto, pero es algo que (re)descubrir al mundo. Las hemos dejado caer en el olvido y no nos lo podemos perdonar.
Las también llamadas cabras de Tennessee o ‘cabras pata de palo’ (traducción literal del inglés ‘Wooden Leg goats’) comparten problema y virtud: se colapsan cuando se sienten amenazadas sufriendo durante unos instantes una parálisis muscular. Este asunto, queramos o no, es bastante cómico y verlas en acción es probablemente una de esas cosas en las que Internet mejora tu vida. Pero hagámonos preguntas: ¿Por qué les sucede esto? ¿Cómo han sobrevivido estas pobres cabras? ¿Debo sentirme mal si me provocan carcajadas?
A la primera respuesta hay que ponerse serios: ADN y todo lo que conlleva una mutación genética. La parálisis de estos animalitos es fruto, a grandes rasgos, de esas sustancias que en una situación de riesgo producimos naturalmente para estar alerta. En el caso de estas cabras, y debido a esa peculiaridad genética, esa sustancia se retiene en las articulaciones y músculos bloqueando por completo al animal. Si aun con todo sigues deseando ver arder a la gente a la que esta situación le provoca una carcajada, debes saber que las cabras miotónicas no sufren dolor cuando entran en esa fase de colapso preapocalíptico. Tampoco pierden la consciencia en ningún momento, además de recuperarse completamente en unos diez segundos como máximo.
No te empeñes, nos encantan los animales:
A la segunda de las preguntas, acerca de la supervivencia, hay que ser algo más maquiavélico y tomárselo con humor. Las peculiares cabras miotónicas están codiciadas en el mundo granjero gracias, entre otras destrezas, a su vocación de mártir. Porque la dura realidad es que si un lobo ataca un rebaño de ovejas, no hay nada mejor para el dueño que una cabra que se desmaya y da la oportunidad de huir al resto. Así, a bote pronto, suena mal, pero lo cierto es que más vale mártir que rebaño. Pero no es esa su única ventaja -económicamente hablando-. Los criadores también las prefieren por su masa muscular, demostrada superior a sus homólogas.
Las cabras de Tennessee son tan famosas y queridas que incluso tienen un festival en el que son las estrellas indiscutibles. De hecho, son una de las especies predilectas en los cruces con fines reproductivos, pues aseguran los expertos que son inteligentes, sencillas de cuidar y muy cariñosas -todo lo que puede serlo una cabra, supongo-. Así que si tú también has esbozado una sonrisa con ellas, no te sientas culpable, ellas también lo harían.
Comentarios recientes