¿Por qué los demócratas han perdido las elecciones en Massachusetts?
Las claves de la derrota del partido de Barack Obama
Martha Coakley reconoce su derrota, ayer martes en Boston.
Reuters
El martes, Massachussets elegía al primer republicano para el Senado de EE UUen décadas, un golpe terrible para los demócratas que desequilibra su dominio en Washington.
El que fuera escaño durante décadas del senador demócrata Edward Kennedy, fallecido el pasado agosto, ha pasado a manos de Scott Brown, que ha vencido con contundencia a la fiscal general del Estado, Martha Coakley. ¿Cuáles han sido las razones de tal fracaso? ¿Por qué un Estado de 6,5 millones de personas se ha alejado tanto de los demócratas después de que el presidente Obama ganara ese Estado en las elecciones de 2008? Ahí van algunas claves:
1. Desgaste del poder
El partido en el poder, tradicionalmente, suele perder escaños el año siguiente de las elecciones. Massachussets está entre los Estados más progresistas de EE UU, pero en estas elecciones se ha montado al carro de los contrarios a Obama y a los demócratas que controlan el Congreso con un amplio margen -ahora, el apoyo al presidente en las encuestas no pasa del 50% en ese Estado-. Además, los grupos conservadores donaron millones de dólares en publicidad y lanzaron a la calle a un pequeño ejército de voluntarios que arañaron muchos votos demócratas para Brown.
2. Sistema sanitario y su coste
El coste de la reforma sanitaria que quiere impulsar Obama, con el consecuente aumento del déficit federal, ha impulsado el apoyo a Brown en muchos ámbitos. El republicano se ha comprometido a votar contra la reforma, mientras que su contrincante demócrata estaba a favor de ella. Los sondeos daban, antes de las elecciones, la debilidad de la economía, la reforma sanitaria y el alto desempleo como los grandes factores que marcarían el sentido de los votos. Además, Massachussets promulgó una ley sanitaria casi universal en 2006 que los votantes ya creen suficiente.
3. Un candidato débil
Martha Coakley no era la mejor opción, a pesar de que ha conseguido forjarse un nombre en la Fiscalía General del Estado. Su campaña no fue efectiva y su figura prácticamente desapareció, eclipsada por un rival que hizo una maratón por todo el Estado en busca de votos montado en su camioneta.
4. Fatiga de los Kennedy
La familia Kennedy pertenece a otra era, y el senador Edward Kennedy era el último de los grandes políticos de la saga familiar, puesto que ninguno de los miembros jóvenes del clan opta a hacer carrera política. Los demócratas trataron de exprimir la mística de los Kennedy, y hasta la viuda de Edward se puso al lado de Coakley y pidió a los electores que votaran por el legado de su esposo. Pero Brown desmontó la estrategia en un debate televisivo en enero cuando advirtió: “Con todos los respetos, este no es el escaño de los Kennedy, tampoco es el escaño de los demócratas, sino que es el escaño del pueblo”.
5.Corrupción
La concentración de poder en manos demócratas durante tanto tiempo ha generado una serie de escándalos que han disgustado al electorado demócrata: tres ex portavoces del Gobierno de Massachussets han sido acusados de corrupción y tres senadores del Estado han dimitido en los últimos dos años por varia infracciones.
Comentarios recientes