Desde ONU Mujeres nos hacen llegar algunos datos, cuanto menos preocupantes, sobre la escasa atención que merecen las mujeres víctimas de las guerras por parte de la comunidad internacional.
A pesar de que la población femenina de los territorios en conflicto se enfrenta a tragedias como las violaciones o los desplazamientos en masa, su problemática específica suele pasarse por alto en las negociaciones de paz. ¿Tendrá algo que ver que menos del 10% los los negociadores sean mujeres (según los cálculos de la ONU desde 1992)? Lógicamente, tampoco se destinan recursos a lo que no se da importancia. Así, solo el 6% de las ayudas internacionales para reconstrucción se destina a las necesidades especiales de niñas y mujeres.
Este será uno de los temas que abordarán mañana líderes como la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, la ex-presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, en la cumbre del poder femenino mundial que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York. El objetivo: atraer la atención hacia temas a menudo ignorados tanto por los medios como por la propia clase política.
Comentarios recientes