Piden un juzgado especial de violencia de género
La carga de trabajo de los actuales triplica la aconsejada por el CGPJ
Francisco Labarga Ponferrada
La situación de los Juzgados de Ponferrada tras la huelga funcionarial de dos meses y medio va retornando a la normalidad a un ritmo mucho más lento del previsto inicialmente, hasta el punto de que desde varios sectores de la Justicia se considera que el séptimo juzgado, que entrará en funcionamiento a finales de este año o a principios del que viene no va a poder solucionar la sobrecarga de trabajo de los otros 6 juzgados de la capital berciana, lo que ha llevado al sindicato CSI-CSIF a pedir la creación en Ponferrada de un juzgado especializado en violencia de género y asuntos de familia relacionados con los temas de violencia de género.
Según el presidente territorial de Castilla y León de CSI-CSIF, sector Justicia, el berciano Francisco Lama, en estos momentos los asuntos de violencia de género los lleva el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5, el más moderno de los que había en Ponferrada cuando se crearon los juzgados de violencia de género. Sin embargo, este órgano no está especializado y también atiende otros asuntos. Así, en el año 2007 el Juzgado número 5 conoció de 893 asuntos civiles, 1.050 diligencias penales, 220 juicios de faltas y tramitó 171 diligencias urgentes de violencia de género.
Los procedimientos civiles relacionados específicamente con violencia de género fueron 70, que se desglosan del siguiente modo: 14 juicios verbales de guardia y custodia, 19 divorcios contenciosos, 14 medidas provisionales, 4 separaciones contenciosas y un divorcio de mutuo acuerdo.
El volumen de trabajo del número cinco, así como el de otros juzgados de Ponferrada triplica los módulos establecidos por el Consejo General del Poder Judicial para garantizar el correcto funcionamiento de cada juzgado y en cualquier caso está por encima de la media de Castilla y León y de otros partidos judiciales de dimensiones similares y con el mismo número de juzgados que el de Ponferrada, como es el de Palencia.
De este modo, CSI-CSIF, que está elaborando un informe pormenorizado sobre el funcionamiento de la Justicia en Castilla y León y, por ende, en el Bierzo, se plantea dar un plazo razonable desde su creación al Juzgado número 7. Transcurridos unos meses se analizará la carga de trabajo que ha sido capaz de aliviar a los otros órganos.
A partir de ahí, si la masificación de asuntos continúa, como es previsible, dados los estándares en que se mueve en la actualidad, el sindicato pedirá por un lado la creación del mencionado juzgado especializado en violencia de género, así como la división de la jurisdicción, es decir, que 4 de los siete juzgados restantes sean únicamente de Primera Instancia y los otros 3 de Instrucción.
“Nosotros entendemos que dada la situación actual y el volumen de asuntos que hay en temas de violencia de género aquí en el Partido Judicial de Ponferrada debería crearse un juzgado único y exclusivo que conociese de esta materia. Con eso nosotros entendemos que sería más que suficiente”, manifiesta el presidente regional de CSI-CSIF Justicia.
Comentarios recientes