Piden que se garantice la igualdad para todos en el reparto
Galicia y Andalucía se quejan de que Cataluña exija beneficios
Efe Madrid
El quebradero de cabeza que le está dando al Gobierno el nuevo modelo de financiación autonómica ha provocado que, incluso, los suyos se hayan vuelto contra él, como es el caso del PSC. No obstante, el revuelo se quiere paliar y los socialistas de otras regiones ya han salido a la palestra para pedir calma. Galicia y Andalucía, regiones dirigidas por el PSOE, y Cantabria, donde el PRC gobierna con ellos, coincidieron ayer en reivindicar del Estado que respete “la igualdad de todos los españoles”.
Los líderes de estas comunidades reaccionaron así, a la postura adoptada por los partidos catalanes de vincular el apoyo a los Presupuestos Generales a la nueva financiación autonómica.
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, invitó a su homólogo de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a “no cuestionar y tensar las posturas del estado plural”.
Pérez Touriño dijo que “cuando hay dificultades es bueno volver a la Constitución”, porque “siempre será guía fundamental en la vida política y democrática”.
La Carta Magna, puntualizó, representa “el mejor plano de montaje de las piezas del scalextric de la España plural y garantía de igualdad de oportunidades”. El político socialista se dirigió a Montilla, desde la “amistad y lealtad”, para recordarle que “Galicia quiere corresponder con los que corresponden”, de manera que “todos los españoles sean ciudadanos de primera e iguales”.
En la misma línea, el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, subrayó que la primera obligación del Estado es garantizar la igualdad de todos los españoles, independientemente del territorio enel que vivan. “El Gobierno ha movido pieza y lo ha hecho en una buena dirección, en función de lo que dice el Estatuto de Andalucía y el de Cataluña”, añadió.
Además, explicó que el Gobierno ha hecho una propuesta “muy concreta” sobre los dos problemas básicos de financiación que tienen Cataluña, Andalucía y otras muchas comunidades como son la falta de autonomía financiera y la población real.
Comentarios recientes