Piden que continúe con viajeros y mercancías el tren de Pajares
Seis cámaras de Comercio, empresarios y asociaciones se suman a esta alternativa frente al AVE
L.C. León
Las cámaras de Comercio de León, Cáceres, Salamanca, Béjar, Zamora y Astorga, además de diferentes colectivos sociales y políticos de las comunidades de Castilla y León y Extremadura ya se han sumado a una iniciativa que pretende recuperar la línea ferroviaria de la Ruta de la Plata, entre Gijón-León-Algeciras, como alternativa para mercancías y viajeros a los tendidos de Alta Velocidad que se están construyendo.
El proyecto persigue la reapertura de aquellos tramos de la ruta que han sido clausurados en los últimos años y el mantenimiento de los que están actualmente en servicio pero que pueden verse afectados por el desarrollo del AVE. Es el caso de la histórica ruta por el puerto de Pajares, cuyo futuro queda en el aire a partir de la entrada en servicio de la Variante.
Vistos los proyectos que actualmente se plantean los promotores de esta iniciativa destacan la relevancia empresarial y comercial de contar con una línea ferroviaria que quedará en desuso en las próximas fechas. Además, consideran que algunas partes del tendido también podría utilizarse con fines turísticos. En la actualidad la Unión Europea (UE) apadrina un proyecto, denominado ‘New Opera’, que pretende reutilizar de forma exclusiva para mercancías las líneas que vayan cayendo en desuso a partir de la entrada en servicio de rutas de AVE. Entre los itinerarios propuestos se encuentra el que enlaza Huelva con el puerto de Avilés mediante una conexión desde León que pasaría por Pajares. La intención de los promotores, una treintena de grandes empresas europeas, es que en el año 2020 pueda estar listo un entramado ferroviario continental para transporte de mercancías de 15.000 kilómetros de extensión.
Comentarios recientes