Piden frenar la introducción del quebrantahuesos en Picos
Alegan que los venenos podrían acabar con los ejemplares reintroducidos
Sonsoles Sanz Picos
La asociación ecologista en Defensa de los Recursos Naturales (Arca) ha solicitado la paralización del plan previsto para la reintroducción del quebrantahuesos en Picos de Europa alegando que la constante presencia en la zona de venenos podrían llegar a acabar con los ejemplares que lograran aclimatarse a su nuevo hábitat.
La muerte de aves por veneno, especialmente en la vertiente cántabra, hace peligrar la viabilidad del proyecto para la plataforma ecologista, por lo que han pedido que se suspenda temporalmente la suelta de esta especie hasta que no pueda garantizarse su supervivencia. Según Arca, en las tres vertientes del Parque Nacional de Picos (Asturias, Cantabria y León) han muerto durante el mes de julio varios zorros y buitres envenenados, así como algunos osos.
A la petición de Arca se ha sumado además la de la Coordinadora Ornitológica de Asturias (COA), la asociación asturiana de Amigos de la Naturaleza y la Coordinadora Ecologista de Asturias, quienes ya reclamaron hace tiempo realizar modificaciones en las previsiones de reintroducción de la especie. Sí apoyan que se lleve a efecto el proyecto, pero que se haya de forma paralela un análisis sobre la viabilidad poblacional, incluyendo una evaluación de las posibilidades de mortalidad y flujo inverso en Picos y las estimaciones reales de evolución que se prevén en la población.
El proyecto de reintroducción del quebrantahuesos está previsto para la próxima primavera.
Comentarios recientes