Philippe González: “Instagram es altamente emocional, transparente y nunca falla”
El creador de la comunidad y el blog ‘Instagramers’ charla conn ADN sobre la exitosa aplicación de iPhone
Philippe González se despide de una quedada de iGers en Londres.
@ilarysgrill
Español nacido en Extremadura y criado en Francia, Philippe González (@philgonzalez) llevaba once años aficionado a internet queriendo montar un proyecto personal sin saber ni qué ni cómo. Ahora es el creador de la maníaca comunidad Instagramers, que crece a tres ciudades por semana.
¿Cómo explicas el éxito arrollador de Instagram?
Su sencillez es la clave. Sólo hay que darse de alta y se entiende de una forma muy rápida e intuitiva. Ah, y es gratis. No hay que ser un experto, los resultados son preciosos. Además apela a los sentimientos y eso une a la gente.
¿Emociona más una fotografía que unas palabras?
Sí, en cierta forma sí. Una fotografía significa una perspectiva de la realidad, del mundo. Si el resultado es bueno, la gente lo comparte, lo comenta enseguida y es gratificante.
¿Ha cambiado la forma de relacionarnos?
Enlaces recomendados
Antes la gente no se atrevía a hacer fotografías si no eran profesionales. Ahora se hace en un segundo, nos permite conocer ciudades que no hemos visto, sentirnos vinculados con gente que no conocemos personalmente. Instagram es altamente emocional, transparente y nunca falla. Además, goza de un alto sentimiento de pertenencia. Otras redes sociales no lo tienen.
¿Qué actividades realizáis, vosotros los ‘instagramers’?
Desde lo más básico, hacemos quedadas para charlas de la app, los Instameet, y recorridos por la ciudad para hacer fotografías, los Instawalk. Pero va más allá, hay concursos, patrocinios y un sinfín de proyectos que nos depara el futuro, visto el éxito.
Ahora sois más de 150 ciudades en todo el mundo…
Exactamente, 156. Pero mientras charlo contigo estoy preparando la apertura de cuatro más para esta semana: Bristol, Manchester, Taipéi, Pekín. Es un no parar, ya ves.
Comentarios recientes