Phelps arranca con récord
La estrella del equipo norteamericano logra la plusmarca olímpica en las series de los 400 metros estilos
f. castán (efe) / pekín
El estadounidense Michael Phelps batió el récord olímpico de los 400 metros estilos en su primera aparición en el ‘Cubo de agua’, con un tiempo de 4:07.82 y nadó por debajo de la mejor marca mundial durante la primera mitad de la prueba.
El atleta de Baltimore, empeñado en ganar ocho medallas de oro en los Juegos de Pekín, llegó a ir 0,24 por debajo del récord del mundo cuando afrontaba la mitad de la serie y nadaba el segundo de los estilos, el de espalda.
Phelps hizo 4:07.82 para rebajar su propio registro vigente desde Atenas 2004 en 4:08.26. El del mundo lo tiene en 4:05.25 y todo apunta a que lo batirá en la final de esta distancia.
El americano estableció este récord el pasado mes de julio durante las pruebas de selección olímpica del equipo estadounidense celebradas en Nebraska.
El deportista, que aspira a batir la plusmarca que tiene desde los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972, su compatriota Mark Spitz con siete oros, dijo, posteriormente, que no esperaba nadar a este ritmo ni conseguir éste registro y que ya solo piensa en la final.
Con el segundo mejor crono se clasificó en las series con las que comenzaron ayer las pruebas de natación en la capital asiática, el húngaro Laszlo Cseh, con 4:09.26, y en tercera posición lo hizo el italiano Luca Marin, segundo en la serie de Phelps, con 4:10.22.
El transalpino se aprovechó de nadar junto al máximo favorito para batir al estadounidense Ryan Lochte, cuarto con 4:10.33, y uno de los pocos que podría hacer sombra al de Baltimore.
El segundo récord de la competición también fue olímpico y lo consiguió el noruego Alexander Dale Oden, el tercero en discordia en los 100 braza entre el campeón olímpico en Atenas 2004, el japonés Kosuke Kitajima, y plusmarquista mundial, el estadounidense Brendan Hansen.
El escandinavo hizo 59,41 para batir la marca olímpica del americano en la capital griega, 1:00.01.
Ayer, en el ‘Cubo de agua’, Kitajima fue segundo con 59,52, seguido del francés Hugues Duboscq, con 59,67, y Hansen solo pudo ser décimo con 1:00.36
En los 100 mariposa, el mejor tiempo de las series fue para la australiana Jessica Schipper con 57.58, mientras que la estadounidense Christine Magnuson, con 57.70, empató con la china Zhou Yafei en la segunda posición.
Mientras tanto, en los 400 estilos femeninos, la estadounidense Elisabeth Beisel, que cumplirá 17 años el próximo 18 de agosto, se impuso a la plusmarquista mundial, su compatriota Katie Hoff, con un tiempo de 4:34.55 por 4:34.63. La italiana Alessi Filippi fue segunda en la serie de Beisel y tercera en el total de las eliminatorias, con un crono de 4:35.11.
La argentina Georgina Bardach, medalla de bronce en Atenas, no pudo ni siquiera entrar entre las primeras de su serie y fue descolgada desde el principio para ser última, trigésimo sexta con 5:00.87.
400 libre. Por otro lado, al australiano Grant Hackett tampoco le fueron muy bien las cosas en los 400 libre. Por la calle cuatro, la de los mejores, competirá el estadounidense Larsen Jensen, que rebajó el récord de su país con 3:43.10. El chino Li Zhang puso en pie a los espectadores cuando ganó su serie para batir al surcoreano Taehwan Park y obtener el segundo tiempo, 3:43.32 por 3:43.35.
Hackett, que tiene uno de los palmarés más brillantes de los nadadores que compiten en los Juegos Olímpicos, con dos oros en los 1.500 metros en Sydney y Atenas y fue plata en los 400 en la capital griega hace cuatro años, logró el quinto puesto con 3:44.03 por detrás del ruso Nikita Lobintsev, con 3:43.35.
Los gritos de los espectadores se duplicaron cuando el equipo local se impuso en los 4×100 metros femeninos con Yingwen Zhu, Yi Tang, Yanwei Xu y Jiaying Pang con un tiempo de 3:36.78 para batir el récord de Asia.
En segundo lugar entraron las estadounidense con Kara Lynn Joyce, Julia Smit, Emily Silver y Lacey Nymeyer, con un tiempo de 3:37.53 para relegar a la tercera plaza a las alemanas Meike Freitag, Antje Buschschulte, Daniela Gotz y Britta Steffen.
Las actuales poseedoras del récord mundial, las holandesas, fueron cuartas con 3:37.61, con un cuarteto formado por Ranomi Kromowidjojo, Hinkelien Schreuder, Femke Heemskerk y Manon van Rooijen. Holanda tiene la mejor marca del mundo desde el mes de marzo con 3:33.62.
Comentarios recientes