Peter Stamm o las contradicciones del amor moderno
El autor suizo trata el adulterio y la ambigüedad emocional en ‘Siete años’
Peter Stamm fuma un cigarrillo en una calle de Barcelona.
J.D. Valera
Condenados por el amor. Marcados a fuego lento por un matrimonio fallido.
Los personajes del suizo Peter Stamm (1963) parecen estar avocados a un amor que los condena.“No deberíamos esperar finales felices”, dice, “estamos demasiado acostumbrados a ellos. Lo importante es conseguir momentos felices”. Al final, recuerda, “todo acaba con la muerte”.
El autor, que trabajó de contable hasta que le llegó el éxito en la literatura, presenta estos días Siete años (Acantilado), una novela en la que los protagonistas calculan sus experiencias en función del coste, el beneficios y las perdidas que una relación sentimental les puede causar.
Arquitectura emocional
Ambientada en la Alemania anterior a la caída del muro, la historia trata sobre la vida de un matrimonio. Un pareja de arquitectos suizos (“siempre escribo de lo que tengo cerca”, recuerda) a quienes el éxito profesional no les da la ansiada tranquilidad doméstica.
“No hay nada previsible en el amor. Cada caso es único. No se puede planear. No es una ciencia”. La ventaja contemporánea es que ya “no está mal visto separarse. La gente no se aferra a una relación como antes”.
Narrada con sencillez y con tono realista “para no engañar al lector”, el autor tira por el suelo los mitos de una relación amorosa: “la cultura del entretenimiento nos engaña y nos hace pensar que el amor es un ideal”.
Stamm denuncia a los ich AG (en alemán: ‘Yo S.A.’), que son gente que se vende como un producto en el mercado laboral” del amor moderno.
El libro:
‘Siete años’
(Acantilado)
El matrimonio formado por Alex y Sonja, unidos por el amor y la arquitectura (“una metáfora de la vida planificada”, apunta el autor), ve como su mundo se desmorona conla aparición de Ivona, una joven polaca dispuesta a todo para sobrevivir. El amor y el desamor, descritos con distancia y pasión narrativa.
Comentarios recientes