Pero ¿qué coj**** está pasando en el PSOE? Una guía rápida
Que si ya no hay Pdr que si las pizzas que si Susana:
En estos tiempos de incertidumbre política una pregunta merodea la cabeza de los españoles: ¿Qué está pasando en el PSOE? ¿Acaso quieren los socialistas presentar a Miquel Iceta como concursante en Fama, a bailar? ¿Es por eso que ha dimitido Pedro Sánchez, porque quería postularse él como candidato y no le han dejado? Pues no. El conflicto es mucho más serio de lo que parece.
El resultado de las últimas elecciones generales dejó a los socialistas con 85 parlamentarios, la peor cifra en escaños lograda desde que se reinstauró la democracia. Es decir, una situación crítica para la que era imprescindible pactar con otros grupos si se quería llegar a gobernar. El problema es que el bloqueo entre las formaciones y las llamadas líneas rojas pusieron a Pedro Sánchez entre la espada y la pared.
Día raro con pocas ganas de twitear…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 11, 2011
La presión mediática y el pactómetro no pudieron con el líder de los socialistas, quien se mantuvo en el no durante la investidura (fallida) de Mariano Rajoy. Sin embargo, esto hizo que el fantasma de unas nuevas elecciones, con turrón bajo el brazo, calase en la sociedad y fragmentase las opiniones dentro del partido.
El llamado sector crítico, encabezado por delegaciones tan fuertes como la andaluza –y con Susana Díaz como representante máxima–, pedían reconsiderar la abstención para no volver a las urnas; los Sanchistas, querían mantener intacta su posición independientemente del resultado; y el PP, por su parte, optó por las palomitas para ver desde casa el drama de su máximo rival.
Este tuit de Eduardo Madina calificando de “hundimiento electoral inmenso” el resultado del partido en el 25S fue una de las manifestaciones que hicieron ver que el tema no se iba a quedar así. Las declaraciones del expresidente Felipe González en La Ser, asegurando que se sentía “engañado” por Pdr ya que le había dicho “que se iba a abstener”, y la dimisión de 17 miembros de la ejecutiva del PSOE para forzar la salida de Sánchez, hicieron el resto.
La era Sánchez se hundía cual Titanic al ritmo de los violines. No había merengue ni bachata. De hecho, la orquesta del partido iba perdiendo aforo conforme avanzaban las jornadas y los Sanchistas –nombre por el que se conoce a sus seguidores al más puro estilo estrella de la canción– se convirtieron en minoría.
Vaya paliza me están dando… pic.twitter.com/cZn5Pujo
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 24, 2012
Ante tal situación, lo que quedaba de Ejecutiva socialista decidió convocar este sábado día 1 un Comité Federal –el máximo órgano del partido– para acordar hablar sobre la postura del grupo ante Rajoy y a su vez concretar un Congreso Federal extraordinario que se celebraría en noviembre. Bien podría haber sido una excusa para celebrar la llegada del otoño –total, pizzas y cánticos no faltaron–, pero lo cierto es que lo que se vivió el sábado en Ferraz fue de todo menos una fiesta.
Las televisiones dedicaron programaciones especiales desde primera hora y los alrededores de la sede socialista se convirtieron en una manifestación improvisada con periodistas, curiosos y, según Ferreras, “supuestos militantes” apoyados en pancartas a favor de Sánchez. No se recordaba tal expectación mediática desde que Rosa fue a Eurovisión. La única diferencia es que el festival de la canción tiene un horario fijo y la fiesta de Ferraz empezó con cinco horas de retraso.
La Policía vuelve a la puerta de Ferraz para poner orden tras los insultos a miembros del Federal pic.twitter.com/CASk8lJ6MU
— AntonioRuizValdivia (@arvaldivia) October 1, 2016
Nadie sabía qué estaba sucediendo en el interior. Los periodistas no podían entrar y aguardaban fuera, escudados en cámaras micrófonos para grabar cualquier entrada y salida. Era la guerra, un golpe de Estado, y ante la imposibilidad de ser abatidos a preguntas si salían de las murallas de la sede, la ayuda externa comenzó a llegar.
Llegan pizzas a Ferraz.
Se avecina noche larga. pic.twitter.com/GecQgWoMkC— Sergio López (@sergiolm216) October 1, 2016
Con mis colegas en el restaurante luna rosa, comiendo una pizza cojonuda
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 23, 2010
Desvelamos el misterio de las pizzas de Ferraz. Hemos sido nosotros. pic.twitter.com/4bJV3JiW3R
— La Retaguardia (@La_Retaguardia) October 1, 2016
Un troleo masivo de pizzas por decenas comenzó a desfilar a las puertas de la sede socialista. Los periodistas hacían el paseíllo a los repartidores como si de una celebración deportiva se tratase. Fue la nota de humor, el toque cómico de una votación improvisada que se saldó con 132 votos en contra de la propuesta de Sánchez para celebrar el Congreso y 107 a favor. Ante tal resultado, el entonces secretario general de los socialistas dimitió de su cargo, aunque mantendrá su escaño en el Congreso.
Modo off, hasta luego
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 7, 2011
Desde entonces el futuro del PSOE ha quedado en manos de una gestora dirigida por diez cargos de la formación y liderada por el presidente de Asturias, Javier Fernández. Entre tanto, las opiniones de un bando y otro continúan preparando la ofensiva definitiva.
Por un lado, los defensores del no se mantienen firmes en su postura y aguardan la llegada del Comité Federal con la esperanza de recobrar su liderazgo dentro del partido; por el otro, continúan asegurando que la peor solución es ir a elecciones y se han mostrado dispuestos a reunirse con Rajoy para dialogar. Y por último, el electorado sólo pide el regreso de la estrella de los socialistas a los escenarios de toda España. Independientemente de la canción.
También repartimos a domicilio:
Repartimos a domicilio:
Únete a nuestro canal de Telegram
Estamos en Telegram
Habla con nuestro bot en Facebook
Nuestro bot de FB
Comentarios recientes