Pendientes de los montajes
El lado oscuro de la feria, por lo que ha protagonismo se refiere, lo copan los que se ocupan del apartado técnico. En esta edición, el equipo está formado por 26 personas, que se encargarán de montar las escenografías, las instalaciones eléctricas y los equipos sonoros, todos ellos coordinados por el director técnico del encuentro, Jacinto Gómez, que ayer ofreció una rueda de prensa junto a la delegada municipal de Cultura, Carmen Cambronero, para apuntar los entresijos que intentan hacer posible el éxito de los espectáculos programados para esta edición de la feria.
Los miembros del equipo técnico proceden de Ciudad Rodrigo, Salamanca, Burgos, Valladolid, Avilés (Asturias) y Ponferrada (León). Respecto a Ciudad Rodrigo, son 12 las personas de la localidad que forman parte del equipo, algunas de las cuales desarrollan cada ańo labores de mayor cualificación.
Dentro del conjunto de personas encargadas de instalar los montajes, destaca la presencia de un profesor y de cuatro alumnos de la Escuela de Técnicos de Avilés. Su trabajo en Ciudad Rodrigo es posible gracias al convenio de colaboración que la feria de teatro estableció hace cuatro ańos con el centro de enseńanza, que propicia que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos en las especialidades de maquinaria, sonido e iluminación.
Consumo
Jacinto Gómez destacó el incremento del consumo eléctrico para esta edición, que pasará de los 75.000 vatios de potencia diaria del pasado ańo a los previstos 100.000 vatios diarios para esta edición, lo que ha movilizado al equipo técnico y a la empresa concesionaria del servicio eléctrico contratada por el ayuntamiento para evitar problemas en el suministro al núcleo urbano mirobrigense.
Por otra parte, Carmen Cambronero destacó la implicación municipal en los montajes de la feria, aportando en esta edición un equipo formado por una decena de personas para acondicionar los distintos espacios escénicos. Además, el ayuntamiento aporta recursos materiales con equipamientos de distinta procedencia: desde León llegan los equipos de iluminación, de Sevilla las gradas –se instalarán en el patio mayor del seminario, paseo de Fernando Arrabal y antiguo cine Madrid, escenarios de la feria– y de Salamanca el equipo de infraestructura y sonido, así como el equipamiento de escenarios suplementarios. Se cortará puntualmente el tráfico rodado en el casco histórico.
Comentarios recientes