Parte de la gran cosecha de cereal no se venderá esta campaña
Los sindicatos creen que se podría perder cerca de 20 millones de euros
J.A. / Ical León
El presidente provincial de Asaja en León, José Antonio Turrado, señaló ayer que pese a la buena cosecha del cereal, aún no se ha vendido gran parte de la producción debido principalmente a la bajada de precios. La especulación de los intermediarios es otra de las afecciones negativas para el sector. Turrado precisó que en los dos últimos meses había bajado su precio hasta un 24% y hasta un 38% si se tomaban los precios del pasado mes de enero. En cuanto a los precios del maíz ha experimentado un desplome muy similar, se vende a tres céntimos de euro menos, lo que unido al alza de los abonos químicos, provocará, previsiblemente, que los agricultores leoneses dejen de sembrar aquellas parcelas menos productivas debido al encarecimiento de estos aditivos.
Además, advirtió de que si continúa esta situación el inicio de la siembra de la próxima cosecha podría retrasarse ya que los almacenes de intermediarios y agricultores están al completo. Sin embargo reconoció que no se trata de productos perecederos por lo que confío en que puedan venderse en los próximos meses. En cuanto a las cifras, Turrado afirmó que el campo podría perder sobre 20 millones de euros con esta situación en los cereales.
Lengua azul
José Antonio Turrado exigió a las autoridades que decreten como zona restringida por la enfermedad de la ‘lengua azul’ todo el territorio de Castilla y León porque a su juicio “no tiene sentido” las divisiones o fronteras ya que se propaga a través de un mosquito. También, reclamó la “vacunación masiva” de toda la cabaña ganadera de la Comunidad. Lamentó que este “gasto corriente” que sufragará la Consejería de Agricultura y Ganadería afectará a los ganaderos.
Finalmente, Turrado también criticó la disminución del precio del litro de leche de vacuno ya que la reducción de un 30 por ciento del consumo de este producto ha provocado que las industrias lácteas hayan amenazado con dejar de recoger la leche en un gran número de explotaciones de León. Así pidió a las grandes compañías españolas que rescindan los contratos que tienen con empresas francesas y dejen de importar leche.
Programa de Desarrollo Rural
José Antonio Turrado se refirió también al Plan Integral Agrario para el Desarrollo Rural de Castilla y León del Gobierno regional, que contempla una inversión de más de 4.200 millones de euros en el campo de Castilla y León hasta 2013. Indicó que están estudiando este programa aunque puntualizó que modernizar y mejorar los regadíos en 6.000 hectáreas de Payuelos, en León, es “muy poco”. Precisó que la crisis no debe reducir el esfuerzo inversor de las administraciones.
Comentarios recientes