Pareja y cuadrilla, lo que más preocupa
El servicio de ayuda a adolescentes cumple un año
El servicio de información y asesoramiento para la infancia y adolescencia del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales cumple un año de vida en el que ha atendido un total de 1.588 llamadas.
Quien marca el 116111 lo hace en un 70% buscando apoyo en el terreno emocional para hacer frente a problemas relacionados con la pareja o la cuadrilla, mayoritariamente.
Durante este primer año, las relaciones afectivo-sexuales protagonizaron el 23,8 %, siendo las relaciones de pareja, los métodos anticonceptivos o la atracción sexual las preguntas más frecuentes.
Responder a dudas sobre la conveniencia de terminar o no una relación de pareja, la primera relación sexual, los celos o las infidelidades, ocuparon buena parte del trabajo de los profesionales del servicio de orientación.
Los casos sobre “relaciones entre iguales” supusieron el 17,7 % de las llamadas, donde tienen cabida, los conflictos de cuadrilla, las nuevas amistades, los sentimientos de traición, hasta las experiencias de rechazo o las dudas sobre la estética personal. Le sigue en preocupación el malestar psicológico.
Un 11,9% de las preguntas expresaron su inquietud ante manifestaciones de aburrimiento, soledad, ansiedad y cambios de humor. En este apartado destacan, asimismo, los trastornos del sueño, la obesidad y la necesidad de diálogo.
El uso de las redes sociales como vía de contacto se ha incrementado en los últimos meses, aunque el teléfono sigue siendo el principal medio de entrada. El servicio de orientación tiene previsto impulsar de forma continua el uso de los recursos telemáticos, por su cercanía y buena imagen para el público objetivo.
EL APUNTE
También se ofrece ayuda para los adultos
El teléfono no sólo pretende orientara los menores de edad que se encuentran en situación de riesgo, maltrato o vulneración de sus derechos. Este servicio se dirige también a adultos que tengan conocimiento de este tipo de situaciones. Por su parte, las consultas realizadas por las personas adultas-una cuarta parte del total-solicitaban aclaración sobre cuestiones legales y malestar psicológico de los hijos.
Comentarios recientes