PARALIZADA LA GESTION BUROCRATICA Las organizaciones carecen aún del sistema informático del Sigpac
Transcurrida una semana desde que comenzase el plazo para tramitar la documentación de las ayudas de la PAC, las organizaciones agrarias salmantinas no han recibido aún el sistema informático del Sigpac (Sistema de Identificación Geográfica), una situación que ralentizará más aun la gestión burocrática. En cambio, los ganaderos comienzan a disponer de los datos, aunque los sindicatos agrarios aseguran que el papeleo se tendrá que aplazar hasta que se solucionen “los numerosos errores que existen”, apuntan desde COAG.
Por su parte, Asaja insiste en solicitar al director de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, la ampliación del plazo para presentar los documentos hasta el 31 de marzo. También esta organización denuncia el hecho de que la Administración no haya simplificado la presolicitud sin necesidad de presentar documentación complementaria como ya se hiciera con los ceses anticipados del pasado ańo.
CRITICAS Siguiendo la línea reivindicativa, este sindicato agrario exigió a la Junta que retire los anuncios que desde hace días aparecen en los medios de comunicación, porque incitan a los agricultores a presentar su solicitud única de ayudas PAC 2005, algo que aún es “imposible” hacer. Asaja ańade que la Administración no tiene listo el programa informático mediante el cual se cursan todas las peticiones de los profesionales.
Consideran que, con estos anuncios, que básicamente dicen que “desde el 1 de febrero está abierto el plazo” se vulnera uno de los principios básicos a los que debe atenerse toda publicidad, como es el de veracidad, ya que puede inducir a error a sus receptores y con ello afectar a su economía.
En este sentido, Asaja aseguró que “no será hasta dentro de varios días cuando la Administración regional tenga listo el programa informático preciso para gestionar estas solicitudes”.
Comentarios recientes