Origen de las artes

El maravilloso origen del arte
Las artes son un conjunto de actividades humanas de índole creativa, subjetiva y comunicativa. Esta materia tiene como finalidad producir contenido estético, en otras palabras, busca conmover, despertar sentimientos, producir belleza o reflexiones apoyado en la manipulación de distintas herramientas y métodos creativos.
Origen de las artes
Éste método de expresión tuvo presencia cuando los primeros homos sapiens optaron por grabar en los muros de las cavernas ciertos datos, empleando una mezcla de pigmentos y grasa animal.
Entre las primeras formas que imprimieron se hallaban distintas formas de arte rupestre, ya sea animales, sus manos o acontecimientos que dieron lugar en una cacería.
Se considera que esto fue con fines narrativos, no obstante, también se puede decir, que realizaban algún ritual chamánico. Se debe destacar que una parte de esos dibujos se preservan hasta la actualidad.
Historia
Las artes, especialmente en la grecorromana, estaban asociadas directamente por la influencia de una entidad divina, por ende, los antiguos sostenían musas específicas para cada método artístico, a las cuales atribuían la inspiración de un dios o diosa.
A principios de la Edad Media, las artes tomaron un camino distinto, a lo que se le denominó «artificium» o artes «mecánicas». Desde entonces, se comenzó a desarrollar distintas categorías, identificando los diversos tipos de artesanía, tales como la orfebrería, cerámica y artes liberales.
Durante dicha época las obras estaban a disposición del cris
tianismo; lo cual se acentuó después del siglo XVI, mediante el estallido del Renacimiento en Europa.
Desde entonces se comenzó a pensar en el arte como oficio, resaltando principalmente la pintura, escultura y arquitectura, titulándolas artes «de diseño»; el cual cambió tiempo después gracias al término «Bellas Artes».
Luego del descomunal surgimiento y diversificación de nuevos métodos artísticos durante el siglo XIX, se expuso que el arte es la mayor representación del ingenio expresivo humano.
Comentarios recientes