Mañana, jueves día 15 de febrero, vuelve a la parrilla norteamericana una de esas series que ha dado bastante que hablar desde su estreno, en septiembre de 2009.
Producida por la NBC, sus continuas referencias a todos los ámbitos de la cultura Pop le abrieron un hueco entre un sector de la audiencia que, si por algo se identifica, es por su absoluta fidelidad a los shows que siguen. A pesar de que en un principio su planteamiento pudiera parecer más sencillo y generalista que su comedia hermana, al menos en audiencias, The Big Bang Theory, lo cierto es que Community acaba exigiendo un conocimiento casi enciclopédico del cine, las series televisivas y la literatura más de género para ser capaces de captar todas sus bromas. Y aún teniendo este a veces es necesario un segundo o tercer visionado de los capítulos para captarlas todas.
Las partidas de paintball en esta universidad son legendarias
Durante su primera temporada, Community alcanzó una media de 5 millones de espectadores por capítulo. Por desgracia, la cadena del pavo no ha sabido mantener estas cifras, que la convirtieron en un más que decente estreno, de forma que en su segunda temporada los índices de audiencia bajaron a algo menos de 4 millones y medio de espectadores, descendiendo aún más en la tercera temporada, hasta el punto de que su último episodio emitido, en noviembre de 2011, solo alcanzó los 3,63 millones de espectadores. Como consecuencia, los directivos de la NBC aparcaron Community durante su midseason y la sustituyeron por otra comedia muy diferente en temática y público, Parks and Recreation. El miedo a la cancelación puso en pie de guerra a sus seguidores (espoleados por los éxitos de otras campañas mediáticas en Internet), que lograron colar algunos de sus lemas como Trending Topics en Twitter (#SaveCommunity, #SixSeasonsAndAMovie) y a vídeos de apoyo entre los más vistos en Youtube. Se seguía así la estela de otras series de género que, sin contar con el apoyo de grandes audiencias, o incluso de las cadenas que las emitían, sí agruparon a sectores del público dispuestos a mover cielo y tierra para lograr el regreso de sus series favoritas. Firefly fue posiblemente el origen de estos movimientos de fans y Jericho su éxito más rotundo, aunque esa misma audiencia abandonara luego a la serie en su segunda temporada, lograda tras la cancelación. Como curiosidad conviene señalar que la campaña para la recuperación de Firefly sigue viva hoy en día, casi diez años después de su estreno, gracias, entre otras cosas al empeño personal de uno de sus protagonistas (Nathan Fillion, que triunfa hoy en día en Castle), que no ha dudado a la hora de ofrecerse a comprar los derechos de emisión de la serie a la cadena Fox y que hace continuas referencias a ella en su papel como Rick Castle, y a la mismísma Community, que le ha dedicado más de una y de dos bromas a esa misma campaña.
Entre las dos fotos median casi 10 años. Esto sí es reciclar vestuario
Durante meses se especuló con la cancelación definitiva de Community, hasta que Robert Greenblatt, presidente de NBC Entertainment, anunció en enero de este año que los chicos del Greendale Community College vovlerían a la pantalla, aunque sin especificar cuándo. Fue el creador de la serie, Dan Harmon, el que dio la fecha definitiva a través de su cuenta de Twitter. Y desde hace una semana el movimiento de Community en Internet no ha parado. No sólo a través de las cuentas en las redes sociales de sus creadores y protagonistas, sino también con el estreno de tres webisodes (disponibles aquí, aquí y aquí, aunque sin subtítulos) concebidos para despertar el interés de sus seguidores. Seguían así la estela de otras series emitidas por el mismo grupo que también usaron Internet y la posibilidad de crear episodios o spin offs específicos para la Red como forma de mantener el interés de los fans, como fue el caso de Héroes, Battlestar Galactica, Chuck, The Office o Friday Night Lights.
El decano más estrafalario para la universidad más caótica
Pero de la importancia que ha cobrado Internet para promocionar los estrenos o mantener enganchada la audiencia entre temporadas hablaremos otro día. Ahora alegrémonos de que Jeff, Britta, Pierce, Annie, Shirley, Chang, los innimitables y entrañables Troy y Abed y Craig Pelton, el decano más estrambótico del mundo universitario (interpretado por el oscarizado Jim Rash) están de vuelta con nosotros. Y confiemos en que la campaña en Internet haya servido, además, para hacer subir las audiencias y conseguirnos, al menos, una temporada más.
Comentarios recientes