Ojos de Brujo cristalizan su disolución
Marina Abad, cantante de la banda: “Es una acción honesta,lo que sentimos que debemos hacer”
La lider del grupo en una imagen promocional reciente.
Archivo
El grupo para y se separa. Es una pena pero es lo que toca en este momento de la vida. Hay que probar cosas nuevas, andar por otros caminos”. Ojos de Brujo aclaraba así -hace unos días en su perfil Facebook- que la ruptura es definitiva. Eso, a pesar de que la noticia llegará hace ya casi un año. Un curso en el que no han dejado de tocar y viajar juntos.
“Teníamos claro que haríamos esta gira, queríamos decir adiós en el máximo de sitios posibles. Pero la decisión es firme. Para mi es una acción honesta, lo que sentimos que debemos hacer”, explica Marina Abad ‘La Canillas’, cantante de la banda nacida en Barcelona hace 10 años.
Y una vez más, las dudas. “Aunque yo ya no me atrevo a afirmar nada radicalmente en esta vida. No cerraremos la posibilidad a volver a encontrarnos en elgún momento pero no será pronto. Siempre comparo la banda con una relación sentimental y es normal tener la tentación de volver a intentarlo. Yo personalmente lo he sentido al vivir estos últimos conciertos. Pero está claro que si nos separamos es porque no atravesamos el mejor momento de nuestra relación”.
Con cierta melancolía pero con proyectos personales en mente [ella prepara nuevos temas y tiene pendiente una gira con el montaje teatral Lola la comedianta, con música de Manuel de Falla], la banda de música fusión cierra así una década de éxitos. Y de trabajo.
De su carrera, Abad destaca que “se ha conseguido mucho más de lo que nunca se soñó”. Cosas como cuando su disco Barí (2002) -uno de los primeros autoproducidos en España gracias a La Fábrica de Colores, el sello discográfico que crearon para autogestionar sus trabajos- fue escogido por la BBC Radio 3. “Lo que conllevó fue muy grande. Nos convirtió en un grupo tan joven como internacional”.
Para la vocalista -que se quedá con la espinita de que Tom Waits o Björk no les contestaran para colaborar en su último disco-, la clave del éxito de Ojos de Brujo es que “nunca existió la inquietud comercial sino una apuesta por investigar”. Y en esas, el público les abrió los brazos. “Era una propuesta que faltaba y que tocaba en ese momento. La nuestra ha sido una historia bonita porque fuimos creciendo conforme lo pedía la gente”.
Madrid y Vitoria cierran su gira final
El que la banda catalana ofrecerá hoy en la sala Marco Aldany (antes conocida como Heineken) de Madrid será el penúltimo concierto de su gira de despedida. El cierre final a su carrera llegará el día 17 de diciembre en el Jimmy Jazz de Vitoria.
Comentarios recientes