El nuevo mundo de la tecnología

Nuestro sistema educativo necesita reformas. A la mayoría de los estudiantes no se les enseña a ser aprendices a lo largo de su vida a auto-motivarse, ni salen del sistema escolar con las habilidades, mentalidades y valores necesarios para sobrevivir en un mundo de acelerado cambio. La mayoría de los estudiantes no se gradúan a sentirse inspirados para contribuir al progreso humano.
Los currículos tradicionales de las escuelas han permanecido prácticamente inalterados durante siglos, y hay una falta de base científica en la pedagogía. Sigue habiendo un énfasis en las calificaciones a corto plazo y el logro individual.
¿Cómo podemos educar eficazmente a las generaciones futuras? ¿Qué necesitamos cambiar en la educación general? La respuesta a estas preguntas no implica pequeños cambios incrementales, sino más bien una revisión completa de la educación general tal como existe hoy en día. También requiere cambiar la forma en que definimos la educación para empezar.
La tecnología ya está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos. Las aulas digitales, las colaboraciones en línea globales y el aprendizaje personalizado son sólo el comienzo. ¿Qué tendrán estas tendencias tecnológicas en EdTech? ¿Qué significará la palabra “educación” en 30 años?
Hace diez años, el Proyecto del Milenio se propuso explorar este futuro radical de la educación y publicó un informe innovador llamado Educación 2030. Desde entonces, hemos estado viendo cómo sus predicciones, preocupaciones y soluciones empiezan a cobrar vida. Éstos son sólo algunos de los aspectos más destacados.
Sistemas Integrados de Aprendizaje Permanente
La educación no debe ser algo que tu haces en una institución específica por un período de tiempo específico para una certificación. En su lugar, debe ser un viaje de toda la vida de exploración, auto-descubrimiento y liberación impulsada por recompensas intrínsecas. La educación efectiva debe integrarse en nuestras experiencias cotidianas, incluyendo el entretenimiento. Según el informe de Educación 2030, la educación futura se adaptará a los usuarios “a través de todos los grupos de edad de los programas prenatales a los programas para los ancianos que proporcionan el conocimiento, el trabajo, y disfrute del ocio.”
Una mentalidad de aprendizaje a lo largo de la vida es esencial para ser empleables en la futura fuerza de trabajo. Un informe del Foro Económico Mundial reveló que casi el 65 por ciento de los trabajos que los estudiantes de la escuela primaria harán en el futuro aún no existen. Nuevas industrias están naciendo y muriendo constantemente a través de la interrupción. Los futuros trabajadores deben ser capaces de aprovechar MOOCs en línea y la amplia gama de recursos educativos disponibles para ellos con el fin de ganar habilidades a la carta.
Es trágico cómo muy pocos planes de estudio se centran en enseñar a las mentes jóvenes cómo aprender y no aprender de manera efectiva. En la era post-industrial, el impacto de la tecnología ha significado que tenemos que ser ágiles y adaptables a las consecuencias impredecibles de la interrupción. Es posible que tengamos que aprender habilidades y mentalidades sobre la demanda y dejar de lado aquellos que ya no son necesarios a lo largo de nuestras vidas.
Hay más. Estos sistemas integrados de aprendizaje a lo largo de toda la vida también podrían ser cruciales para abordar las muchas fuentes de infelicidad y problemas de salud mental que se observan en la sociedad actual. Como se señaló en el informe de Educación 2030, la evaluación continua de los procesos individuales de aprendizaje puede ser diseñada para evitar que la gente se vuelva infeliz, y “los programas dirigidos a eliminar el prejuicio y el odio podrían traer un mundo más bello y amoroso”.
Comentarios recientes