Nuevas caras mismas ilusiones
El Ademar echa a andar con nueve fichajes y los títulos como objetivo
Jesús Coca León
Ya están aquí. El Ademar 2008/09 arrancó ayer su pretemporada en el Palacio de Deportes con muchas caras nuevas pero las mismas ilusiones de todos los años: pelear por los títulos aun sabiéndose inferior a los ‘colosos’ Barça y Ciudad Real.
Hacía más de dos meses y medio, concretamente 79 días, desde que la temporada 2007/08 cerraba sus puertas con la derrota leonesa ante el Cantabria. Demasiado tiempo debían pensar los aficionados ademaristas, que hambrientos ya de balonmano acudieron ayer en gran número a presenciar el primer entrenamiento del equipo a pesar de que no era una presentación al uso, sino que se ejercitaron como si de una sesión más se tratase.
Fueron alrededor de 400 personas las que acudieron a ver a un club de sus amores que presenta muchas novedades para este segundo año con Ribera al frente del equipo, por lo que identificar quién era quién entre las muchas caras nuevas que se veían se convirtió en deporte nacional durante los primeros minutos.
Y es que hasta nueve incorporaciones presenta el Ademar este año. Para cubrir el enorme hueco que Saric deja en la portería ha llegado desde el Granollers Vicente Álamo, con la garantía de la experiencia y buen hacer mostrado los últimos años en el conjunto catalán como carta de presentación.
La segunda línea es la que mayor continuidad tendrá, ya que tan sólo se han producido dos ‘cambios de cromos’: Ortigosa por Urdiales en el extremo izquierdo y Carou por Sigurdsson en el pivote.
Sin embargo la que ha sufrido un lavado de cara considerable es la primera línea, donde se acumulan las novedades. Para acompañar a Sarmiento en el central, el Ademar ha conseguido que el ‘hijo pródigo’, Jorge García Vega, vuelva a casa. Poco queda de aquel ‘guaje’ que salió de León en busca de minutos de calidad y que ahora vuelve como uno de los mejores directores de juego de toda la Asobal, con la experiencia de haber sido quien tiraba del carro tanto en Algeciras como en Antequera los últimos años. Ignorados por Pastor, pero no por el resto de mortales y entrenadores de la Asobal, el equipo leonés ha conseguido juntar a los que para la gran mayoría fueron los mejores centrales españoles el año pasado.
En los laterales las incorporaciones tienen sabor balcánico. Y es que los dos zurdos del año pasado, Laluska y Garralda, serán sustituidos por los croatas Igor Kos y Denis Buntic. El primero es un jugador veterano del que los técnicos leoneses hablan maravillas diciendo que puede jugar tanto en defensa como en ataque y que hace un gran trabajo oscuro, aunque la realidad es que viene de una pésima temporada en el Celje esloveno. En cuanto a Buntic, se trata del clásico ‘lanzapiedras’ destinado a abrir las defensas y a convertirse en una amenaza desde los nueve metros.
No son los únicos croatas que llegan, pues el traspaso de Valcic al Zagreb supuso quelos de Lino Cervar cedieran a León a una de las mayores ‘perlas’ del balonmano balcánico: Damir Bicanic. Lateral izquierdo de enorme calidad, con buen lanzamiento y penetración, está llamado a ser la revelación de la Asobal si se adapta y Ribera consigue sacarle toda su potencial. Abrasó al Ademar (hasta que Garralda le rompió la nariz)hace dos años en aquella semifinal de la Recopa en el Palacio y ha sido pieza clave en el potente Zagreb desde entonces. También llega para ese lateral Danil Tchernov, aunque su presencia en ataque seguramente acabe siendo testimonial, porque al ‘gigante’ ruso lo que se le va a pedir es que sea una muralla en el centro de la defensa, donde es un especialista.La última novedad es la del joven y polivalente Pepe Novelle, que puede jugar tanto en el lateral izquierdo como en el puesto de central, y que se presenta como una promesa que esperan acabe de explotar en León.
Junto a ellos estarán los Alilovic, Aguinagalde, Castresana, Stranovsky, Krivoschlykov, Costa, Mikel y Ruesga, que no cambian de aires y repetirán como maristas.
Al frente de este batallón repetirá ‘Napoleón’ Ribera para volver a sacar el máximo de cada jugador e intentar confirmar la imagen de maestro táctico mostrada el año pasado.
Lo cierto es que el proyecto ilusiona y, quizá por aquello de que soñar es gratis, ya vemos al nuevo Ademar luchando de nuevo detú a tú contra los grandes.El espectáculo ya ha comenzado y con él la cuenta atrás para que la liga eche a andar. Quedan 43 días para el debut. Sin duda, se van a hacer eternos.
Comentarios recientes