Notable seguimiento de la huelga en los institutos leoneses
La Junta cifra la incidencia en un 53% mientras que los sindicatos hablan de un 85% y de paro total en 15 centros
Alfonso Martínez León
La necesidad de utilizar el paraguas no mermó ni un ápice los ánimos de los aproximadamente 500 alumnos, padres y profesores que se concentraron ayer ante la Dirección Provincial de Educación para exigir la destitución de su actual titular, Mercedes Fernández Gordón,y para protestar contra lo que los sindicatos consideran “masificación” de las aulas.
Disparidad, como casi siempre, en las cifras sobre el seguimiento de esta jornada de huelga. La Junta habla de respaldo “desigual” y lo cifra en un 53%. En el caso de los centros de la capital, el apoyo fue del 37,5% en dos centros (Eras de Renueva y Legio VII) y del 20% en el resto. Por su parte, los centros de Ponferrada han secundado la huelga en un 44,8%. Destaca el Ies Europa (con un 60%), mientras que en elresto de los centros de la capital berciana el seguimiento no superó el 30%. Los datos de la Junta sitúan la mayor incidencia en los dos institutos de Villablino (80%), en el Padre Sarmiento de Villafranca, en Astorga y en Bembibre (75%).
Mientras, desde la Junta de Personal Docente se eleva el porcentaje de seguimiento hasta el 85% y se destaca que el paro ha sido “total” en 15 institutos de la provincia, teniendo en cuenta los “abusivos” servicios mínimos marcados por la Junta (un 33%).
El portavoz de la Junta de Personal Docente y secretario de la Federación de Educación de UGT, Jesús López, calificó de “éxito” una jornada de huelga en la que padres, profesores y alumnos dieron un rechazo “unánime” a la política educativa de la Junta.
López exigió que se respete la autonomía organizativa y pedagógica de los centros, que se apliquen los horarios de alumnado y profesorado que programaron los centros, que se mantengan las optativas previstas y que se reduzca el número de alumnos en cada aula como “factor importante” de la calidad de la enseñanza.
Tras mostrar su disposición al diálogo con la Junta siempre que se respeten estos preceptos, Lópezafirmó que en ningún momento se ha presionado a los alumnos para que secundasen la huelga y que las coacciones las ha realizado la Junta al “obligar” a los profesores del instituto Ordoño II a que firmaran y modificaran sus horarios. El portavoz de la Junta de Personal Docente negó finalmente que existan intereses políticos en la huelga, ya que “hay profesores de todas las ideologías” y anunció que tomarán nuevas medidas de protesta.
Mientras, los procuradores del PSOE en las Cortes reiteraron ayer su posición contraria a la política educativa de la Junta y anunciaron que han enviado a todos los centros la “indigna” respuesta del consejero de Educación, Juan José Mateos, a la pregunta formulada el pasado lunes, en la que “negó” la existencia del conflicto.
Finalmente, la UPL destacó que el “alto” seguimiento de la huelga debe “hacer reflexionar a la Junta para rectificar su actual política educativa. La formación leonesista exige una “flexibilización” en cuanto a la imposición de ratios y denuncia que las medidas “impositivas” de la Junta tratan de “recortar los recursos a costa de disminuir la calidad de la enseñanza”.
Comentarios recientes