“No quiero que acabe el festival sin concretar los detalles del órgano”
El director del evento, Samuel Rubio, aseguró que “Zapatero quiere poner la guinda” de la compra
Ángel de Jesús León
Este año vamos a tocar las campañas, pero todavía no las vamos a voltear. Cuando decimos que tenemos órgano lo decimos con la boca muy grande, después de 25 años de sufrimientos, sin órgano, pues no podemos esperar más, y lo vamos a encargar, pese quien pese”,aseguró ayer el director del Festival Internacional de órgano Catedral de León, Samuel Rubio. El responsable del festival, quien acompañó al compositor Cristóbal Halffter en un café de redacción organizado por la Agencia Efe en la cafetería del Musac, enfatizó que “no va a terminar este festival” sin que reúna en la Catedral a todas las instituciones que deben financiar el nuevo órgano para “no salir de allí sin determinar las cifras” que aportará cada uno. “Pretendo, antes de terminar el festival, anunciar la luz verde para la construcción del órgano y quiénes van a financiarlo”, insistió
En este sentido, apuntó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presente ayer en el concierto inaugural del festival, “me consta que está dispuesto a poner la guinda, pero está esperando a ver cuánto se va a dar desde León, para que complete el Ministerio de Cultura”. Entre las instituciones implicadas en la financiación, citó al Ayuntamiento de León, la Junta de Castilla y León, la Diputación de León, Caja España y el Ministerio de Cultura, además de “el pueblo, que debe participar” y cuya participación será “testimonial”.
El coste del nuevo órgano se situará, “en números redondos”, en unos 1,8 millones de euros y su construcción correrá a cargo de J. Klais, de Bonn (Alemania), elegido hace años entre los organeros más prestigiosos que vinieron a León y que estaría dispuesto a cobrar a plazos en unos 10 ó 12 años. En noviembre se podría producir un encuentro con él y en diciembre, “a lo mejor”, podría empezar a fabricar algún tubo. Pero que nadie se engañe, el instrumento no estaría terminado antes de tres o cuatro años.
El emplazamiento del nuevo órgano será el mismo que ocupa el actual, el cual se han planeado trasladar hasta la iglesia de San Marcos, carente de órgano. Un estudio recomendó hace años que se ubicase en la puerta sur, pero el Cabildo decidió que no fuese así por los daños que ha sufrido esa zona históricamente.
El director del Festival de Órgano indicó que “la Catedral está muy necesitada de un buen órgano, no sólo para acompañar la liturgia, sino porque queremos convertir la Catedral en un centro internacional de cultura”, para que se pudiera dar la posibilidad de que artistas foráneos viniesen a formarse a la seo leonesa por la excelencia de su órgano.
“Para la Catedral queremos lo mejor, pero eso no quiere decir que el órgano sea el más grande del mundo”, sino que tenga la suficiente cantidad de registros como para que “llene la catedral”, (unos 60 como máximo), explicó.
Comentarios recientes