Multas de hasta 1.500 euros por no recoger las heces de perro
El Consistorio inició ayer la campaña informativa con el reparto de folletos
O.G. San Andrés del Rabanedo
Entre 30 y 1.500 euros. Estas son las cantidades con las que podrán ser sancionados los propietarios de perros que no cumplan con la nueva normativa municipal y no recojan los excrementos de sus animales. Para dar a conocer este y algunos otros aspectos de esta normativa, el Ayuntamiento puso en marcha ayer una campaña informativa y de sensibilización entre los vecinos que poseen animales de compañía con el objetivo de acabar con los excrementos de perros en las zonas verdes del municipio.
Como parte de esta iniciativa, el Consistorio ha editado folletos informativos que comenzaron a repartirse ayer en el mercadillo de Trobajo del Camino con la presencia de la alcaldesa, Eugenia Gancedo, la concejala de Medio Ambiente, Ana Herrero y el concejal de Atención al Ciudadano , Alberto Fernández.
En este tríptico se indica la necesidad de recoger los excrementos de los perros, ya que son un foco potencial de infección y la relación de zonas de esparcimiento para perros del municipio.
La campaña de concienciacióntendrá una duración de 3 meses y la información estará presente durante todo el verano en todas las piscinas municipales, así como en los punto de información que el Ayuntamiento tiene repartidos por todo el municipio.
Esta iniciativa ha surgido después de que el servicio de atención al ciudadano 010 detectara que las denuncias más habituales que se producen sobre perros son las que se refieren a la presencia de excrementos en la vía pública.
El municipio de San Andrés tiene un censo de perros cercano a los 1.600 ejemplares, un número que se incrementa cada año. De éstos, 72 están catalogados como perros peligrosos.
Comentarios recientes