Multa de hasta 750 € por dar de comer a gatos y palomas
La misma sanción se prevé por recoger cosas de los contenedores
Elena F. Gordón León
Dar de comer a en la calle a un gato, a una paloma o a un perro puede salirle muy caro a quien lo haga si se aprueba definitivamente con el contenido previsto por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León para la nueva ordenanza municipal reguladora de la limpieza y residuos urbanos. El documento contempla como falta leve ese gesto y establece unas posibles sanciones de entre 50 y 750 euros. La misma multa se podrá imponer, si no se modifica el texto aprobado inicial y provisionalmente el pasado 30 de julio, para quienes recojan comida u objetos de los contenedores de basura.
El coordinador local de IU en León, Santiago Ordóñez, denunció ayer la paradoja que suponen estas sanciones porque, según dijo, el que haya gatos en la calle es la única manera de controlar las plagas de ratas en alguna zona de la ciudad. También llamó la atención sobre lo poco efectivo que puede resultar imponer una sanción económica a quien, por carecer de recursos, acude a coger cosas de la basura.
IU considera que el Ayuntamiento de León ha trabajado “poco” en la elaboración de la ordenanza y en lugar de adaptar el contenido del texto a la realidad de León se ha limitado a hacer una adaptación del modelo que ofrece la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Así, detectan “lagunas” aunque destacan algunas de las modificaciones que se van a introducir. “El PSOE ha arreglado algunas cosas y deja fuera las infracciones por las octavillas no publicitarias o cambia algo que suponía obligar a trabajar a los vecinos en caso de nevada”, apuntó. Cabe recordar que arrojar octavillas publicitarias a la calle puede conllevar una sanción de entre 751 y 1.500 euros.
Entre las nueve alegaciones que ha presentado IU a la ordenanza se encuentra la que solicita que se introduzca la figura de la caracterización o inspección “para asegurar que se cumplen los deberes de recogida selectiva”. Sobre este aspecto la coalición denuncia que el Consistorio no respeta esa exigencia “porque la materia orgánica e inorgánica se tiran enla misma bolsa”.
Ecologistas en Acción
El colectivo presenta varias alegaciones, muchas coincidentes con las de IU,y considera que la ordenanza, “sancionadoray recaudadora” castiga “de manera abusiva y desproporcionada” la colocación de carteles, adhesivos y pancartas en lugares no autorizados y denuncian “hipocresía institucional”. Estos hechos se consideran infracciones graves, con multas de hasta 1.500 euros.
Comentarios recientes