Mueren 145 personas en un templo de India por una avalancha
El accidente se produjo cuando las vallas del recinto cedieron
OTR-Press Chandigarh
India se viste de luto después de que ayer se produjera una estampida durante un festejo religioso. Los hechos se produjeron en el templo Nainadevi, situado en una montaña al norte del país. Al parecer, las autoridades esperaban que alrededor de 50.000 personas, peregrinaran hasta el enclave; sin embargo ese número de fieles se excedió con creces, lo que provocó la caída de unas vallas de seguridad. Según las fuerzas del orden, la mayoría de los fallecidos perdieron la vida por asfixia.
Entre los al menos 145 muertos que se han contabilizado hay 40 niños y, además, medio centenar de peregrinos se encuentran heridos de diversa gravedad. La Policía abrió investigaciones para esclarecer los sucedido, pero su portavoz señaló que la hipótesis más probable es que la estampida tuviera lugar cuando un sistema de barandillas protectoras en el camino que conduce al edificio se desplomó y los peregrinos, que llevaban ofrendas a los dioses hindúes, salieron corriendo, en medio del pánico.
“Un gran número de gente estaba confinada en una zona pequeña”, certificó el comisario adjunto del distrito, Verma, quien también destacó que las visitas de los peregrinos excedieron el número previsto y, a su juicio, esto provocó la caída de las barreras y el caos vivido posteriormente.
La situación requirió la ayuda de los agentes de Policía de Punjab, localidad cercana a Bilsapur, en donde tuvo lugar el accidente, ya que las tareas de socorro, además, se vieron entorpecidas por la lluvia.
La celebración religiosa que se estaba llevando a cabo era el festival de Shravan Navratras, que comenzó el sábado en la localidad en la que se encuentra el templo. La fiesta se prolonga hasta el próximo 11 de agosto, aunque, tras este suceso, se desconoce si parte de las ceremonias previstas se cancelarán.
No es la primera vez que se vive una situación de este tipo, ya que este año ya han tenido lugar por lo menos tres estampidas fatales durante este tipo de eventos, pero el número de víctimas en las ocasiones anteriores fue mucho menor.
Así, en julio, seis personas fallecieron en un accidente similar durante la celebración de un festival hindú en el estado de Orissa, al este del país. Solo cuatro meses antes, otros nueve fieles perdieron la vida y muchos otros resultaron heridos en el centro de India después de que la ruptura de una barandilla en otro templo provocara una estampida de más de 100.000 peregrinos.
Entre las más sangrientas que se recuerdan está la ocurrida al sur de Bombay, en Satara, en donde más de 200 personas fallecieron como consecuencia de una avalancha, también en un templo religioso.
Por si esto fuera poco, otras 40 personas murieron y otras 10 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, cuando el camión en el que viajaban cayó a un riachuelo en el estado septentrional de Bihar. El superintendente de la Policía del distrito de Lakhisarai, donde tuvo lugar el siniestro, Shukla, explicó que en el vehículo, que también transportaba sacos de cereales, viajaban medio centenar de campesinos.
Comentarios recientes