Mi perro sufre ansiedad

Mi perro sufre ansiedad, conoce sus causas
Siempre que se deja el perro solo en casa, es posible volver y encontrarse con un desorden causado por el mismo, desde objetos o muebles destrozados hasta restos de sus necesidades por todo el hogar. Bien, estos son pocos ejemplos de las creativas sorpresas que puede dejar una mascota, se debe destacar que el origen de dicho comportamiento se debe a la ansiedad.
¿Causas de que mi perro sufra ansiedad por separación?
Los analistas no han encontrado una razón concreta para el origen de la ansiedad canina, no obstante, ciertos elementos pueden tomar el rol de detonante en dicho suceso:
- Despojo de la madre: La separación entre madre e hijo puede ser una de las fundamentales causas del comportamiento del perro, se considera que alejar al cachorro de la madre antes de las ocho semanas puede ser una condición que apoye éste problema. Cabe señalar, que la ansiedad por separación es uno de los inconvenientes más complejos que tratar; habiendo casos en donde transcurren meses antes de ver un leve avance en la actitud del perro.
- Abandono: Principalmente en los perros adoptados se puede dar este tipo de situaciones, debido a que han sufrido el desprecio de los que alguna vez los amaron.
Cada perro es una historia diferente, por tanto, la solución tiende a ser distinta. No obstante, existen aspectos altamente relacionados al momento de mejorar su comportamiento, entre esos se hallan:
- Emplear relajantes y feromonas especiales para caninos.
- Contratar a un experto en la alteración de conducta animal.
Nuevas rutinas y actividades.
¿Cuáles son los síntomas de ansiedad?
No es muy complicado cuando un animal siente ansiedad, ya que los síntomas que lo delatan tienden a ser demasiados perceptivos:
- Ladridos constantes y excesivos: Éste tipo de lloriqueos y aullidos continuos cuando el dueño no está presente es muy común.
- Hábitos destructivos: Al sentir el hogar solo tienden a relacionarlo con el abandono, generando la ansiedad requerida para que destrocen los objetos de la casa.
- Hábitos biológicos dentro de la vivienda: Debido al estados de los nervios, es imposible que éstos tengan control sobre dónde hacer sus necesidades.
Comentarios recientes