Metales preciosos en prenda a cambio de dinero
Metales y piedras preciosas pueden convertirse en importantes sumas de efectivo que ayudan a salir de forma rápida de un apuro o pagar un capricho con la oportunidad de ser recuperadas
I. Herrera León
En 1702, el sacerdote franciscano Francisco Piqué metía la primera moneda en una caja de piedad para prestar a gente necesida. Así nacían en España los Montes de Piedad con el objeto de combatir a los prestamistas usureros. Desde entonces estas entidades han desarrollado una labor social con sus préstamos prendatarios ayudando a muchas familias a superar complejas situaciones económicas, pero en estos más de 300 años también se han convertido en un sistema de financiación rápido y con escasas cargas para cualquier persona. Durante mucho tiempo, el marcado carácter de beneficencia adjudicado a estas entidades las ubicaba en un segundo plano dentro de los circuitos financieros. De algún modo, se relacionaba la ruina con los Montes de Piedad, pero la realidad es bien distinta pues estos organismos, propios de las cajas de ahorros, tienen los clientes típicos que puede tener cualquier otra entidad financeira y, además, atiende a quienes no podrían obtener un préstamo ‘normal’. Así lo explica Miguel Ángel Álvarez, director del Monte de Piedad de Caja España.
Factores como la inmigración o la actual crisis económica están colocando de nuevo en primera línea estos créditos que destacan por su carácter inmediato y su bajo interés. Cualquier entidad financiera exige al prestatario una serie de requisitos formales que condicionan el anticipio y ralentizan el proceso, “en los Montes de Piedad el proceso se reduce a coger un bien, una joya, traerla, tasarla y, a los quince minutos, sales con el préstamo puesto”.
Metales preciosos y piedras, en prenda a cambio de dinero. El tasador fija el valor de los bienes empeñados a partir del cual establece el importe del préstamo que oscila entre el 70 y el 80 por ciento del valor del tasación. Es decir, por un gramo de oro cuyo precio está fijado (por el mercado internacional) en 15 euros, el prestatario recibiría entre 10 y 12 euros. ¿Y quién no tiene en su hogar alguna pulsera, broche, collar, en definitiva, alguna joya? Pues una cadena de oro de 80 gramos son más de 800 euros de crédito. Y la prenda puede recuperarse ya que los préstamos de los Montes de Piedad son por un año. Al cabo de este periodo, el cliente, o bien recupera las piezas o bien prorroga el préstamo. Según los datos que facilita Miguel Ángel Álvarez, el 95% de los empeños se recupera y el 5% restante sale a subasta y “muchas veces no es que no puedan recuperarlos, sino que no quieren”.
Para quienes piensen que el Monte de Piedad es algo residual, basta decir que las cuatro entidades de las que Caja España dispone en la Comunidad (León, Valladolid, Zamora y Palencia)conceden al año más 7.000 préstamos. Y muchos de ellos a clientes que bien podrían buscar asistencia financiera en cualquier banco o caja. Si bien también es cierto que el Monte de Piedad supone también una opción para clientes como las personas inmigrantes, para quienes es muy difícil conseguir créditos ‘corrientes’, “en cambio, vienen aquí con sus joya, porque las traen de su país, y se llevan el préstamo, éste es un sector emergente”; los jubilados, los pequeños comerciantes, o las familias con un cierto problema puntual o un interés de ocio puntual, “hay periodos del año muy señalados en los que las operaciones repuntan como pueden ser las Navidades, la época de vacaiones estivales o la vuelta al cole”. En cuanto a la cuantía del préstamo medio, Álvarez la sitúa en torno a los 600 euros.
Con motivo de la crisis económica, explica el director del Monte de Piedad de Caja España, se ha notado un gran incremento tanto en el volumen de clientes como en el importe de los préstamos: “De junio de 2007 a junio de este año el número de préstamos ha crecido un 18% en la provincia y, en el mismo periodo, el importe prestado se ha incrementado un 25%, aunque esto del importe también viene determinado por el precio del oro que ha subido”. En cuanto al número de clientes, el incremento registrado ha sido del 20% .
Comentarios recientes