Mateos reitera que no le gusta la asignatura de EpC y que se impartirá para cumplir la ley
Ical Valladolid
El consejero de Educación, Juan José Mateos, reafirmó ayer la postura de la Junta sobre la asignatura Ecuación para la Ciudadanía, debido a que “hay que cumplir la Ley”, si bien insistió en que al Gobierno regional “no les gusta el contenido de la misma”. “Castilla y León fue clara desde el principio: no nos gusta pero acatamos las leyes”, comentó Mateos recordando unas declaraciones realizadas por el presidente de la Junta esta semana.
Asimismo, se mostró de acuerdo con el jefe del Ejecutivo regional en confiar en los profesores de la Comunidad, “sean de la ideología que sean”, para el desarrollo del currículum de la asignatura “con normalidad”. Sin embargo, recordó que la Junta ha modificado una parte del documento presentado por el Ministerio de Educación, concretamente la parte que él llamó de “formación en sentimientos”.
Por último y en cuanto a los alumnos objetores, Mateos adelantó que el sistema educativo les atenderá en las bibliotecas en las horas en las que se imparta la asignatura, “para que aprovechen allí el tiempo”.
Mientras, fuentes de la Consejería de Educación recordaron ayer que en la Comunidad se han registrado 150 objeciones válidas a esta asignatura, alegaciones que ahora deberán seguir su curso en los juzgados.
Ante la aparición de datos equívocos, el consejero quiso aclarar que hasta el momento se han recibido un total de 1.724 solicitudes para objetar a la polémica asignatura, de las que sólo 150 han cumplido los dos requisitos mínimos exigidos para salir adelante.
Estos requisitos son la obligación de los padres o tutores de demostrar oficialmente que efectivamente los son y que los menores realmente acceden a los tres cursos en que se imparte Educación para la Ciudadanía. “Éstos 150 alumnos son los que van a ejercer su derecho individual de no entrar en las aulas”, apuntó el consejero.
Comentarios recientes