Maná: “Es un álbum autocomplaciente”
Presentaron en Madrid ‘Drama y luz’, un nuevo trabajo marcado por la dolorosa etapa vital del líder del grupo, Fher Olvera
De izquierda a derecha, Sergio Vallín, Juan Calleros, Fher Olvera y Álex González son Maná.
Sylvain Cherkaoui
Han vendido 22 millones de álbumes y recibido 224 discos de platino y todo tipo de premios. Pero no son impasibles. Por eso el último trabajo de Maná, Drama y luz (Warner), ha tardado en llegar más que de costumbre, condicionado por la pérdida de la madre y la hermana de Fher Olvera.
“Fueron momentos difíciles, hechos que te cambian. La música ha sido curativa. Si no me hubiera pillado en el proceso creativo hubiese sido muy complicado para mí salir de ésta”, asegura el cantante y compositor de la banda. Esos 12 temas y sus “cuates” le salvaron. Ayer, cinco años después de su Amar es combatir, el grupo mexicano al completo presentó su nuevo disco en Madrid.
“Teníamos muchas ganas de grabar. Parece increíble que haya pasado tanto tiempo… Ya son tres años desde la última gira [de la que se editó un disco en directo, Arde el cielo]. Cuando llegamos al aeropuerto el domingo pasado fue como si hubiéramos dado a pausa y todo siguiera igual”, cuenta emocionado su batería, Álex González.
Cuatro años y medio
Drama y luz requirió cuatro años y medio, casi el doble de tiempo que sus otros nueve discos de estudio. “Lo hicimos con calma. Fher tuvo mucho tiempo para escribir y trajo ideas buenísimas”, cuenta Álex. Tantas que acabaron grabando una demo con 40 canciones.
“Fuimos muy exigentes para escoger. Apostamos por los temas más diferentes. Aunque en esencia es Maná porque la voz de Fher es inconfundible…”. Tal vez por eso, sus detractores les acusan de sonar siempre igual. “Siempre sonaremos a Maná pero no igual. Clavado en un bar no tiene nada que ver con el nuevo single”, apunta el guitarrista Sergio Vallín. “Si Maná se hubiera preocupado de la crítica nunca hubiera salido ni de Guadalajara”, asegura Álex. “Yo no suelo leer las entrevistas ni me meto en YouTube. Pero sé que hay otros que se quejan cuando cambiamos. Hay que hacer lo que te nace. Éste es un álbum autocomplaciente”, sentencia Fher.
Disco comprometido
El disco, que saldrá a la venta el 12 de abril, comparte con sus predecesores el componente de denuncia. “No lo buscamos, lo hacemos de forma instintiva. Si tratamos de crear conciencia es porque es nuestra forma de ser”, dice Fher. Y están satisfechos, al igual que con su carrera. “Hay mercados que no tocamos como Londres o Asia pero estamos cómodos. No llegamos a ser tan pretenciosos. Podíamos haber hecho ya el crossover a lo anglosajón pero nos sentimos abanderados de Hispanoamérica y nos gusta más que tratar de globalizar y hacer más ceros”.
Comentarios recientes