Madrid comienza a construir párkings para bicis
Gallardón promete 3.000 plazas para dentro de cuatro años, aunque calcula que 42.000 personas utilizan habitualmente la bicicleta como medio de transporte
Mientras muchas ciudades europeas presumen de prestar miles de bicicletas a sus ciudadanos, Madrid intenta recuperar el terreno perdido inaugurando el primer aparcamientos para bicicletas de la capital.
El alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, ha prometido construir, además del que funciona desde hoy en la Cuesta de Moyano -muy cerca de los museos del Prado y Doña Sofía-, otros 209 aparcamientos para bicicletas, que contarán con un total de 3.000 plazas y en los que se invertirán medio millón de euros.
Ante los periodistas y algún ciclista enfadado por que estos aparcamientos llegan antes que los carriles bici, el alcalde indicó que durante la legislatura se construirán 15 kilómetros de vías reservadas para bicicletas por año, es decir, 60 kilómetros.
El objetivo, dijo, es permitir que la bicicleta pueda tener “un uso cotidiano” y suponga “una alternativa real al uso del vehículo particular”.
Enlaces recomendados
Actualmente, Madrid cuenta con un anillo verde ciclista de 64 kilómetros y varios carriles bici dispersos por la ciudad. Otras ciudades como Barcelona disponen de más de un centenar de kilómetros de este tipo de vías, y 150 kms más en proyecto.
Según datos del Observatorio de la Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente recordados por el Ayuntamiento, la bicicleta podría representar el 0,5 por ciento del total de los desplazamientos (8,5 millones según la encuesta del Consorcio de Transportes), es decir, unos 42.000 usuarios en Madrid.
Comentarios recientes