Los recortes de producción de Seat afectarán a 4.700 trabajadores
La empresa presenta un ERE temporal, que desempleará a 750 personas entre noviembre y diciembre y a 500 entre enero y julio de 2009 | Dos paros productivos enviarán a casa a otros 3.900 empleados | Sindicatos y dirección negociarán los términos de su aplicación
Seat ha presentado este viernes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 4.700 trabajadores durante cinco días entre los meses de noviembre y diciembre. La razón de la medida esgrimida por la compañía de automoción es el descenso brusco en la venta de coches, que en el mercado español sufrió una caída del 33% en septiembre.
El ERE de Seat prevé que 750 empleados de Seat sean despedidos entre noviembre y diciembre. Y que otros 500 continúen en el mismo régimen laboral entre enero y julio de 2009. Todavía está por definir si la aplicación de los despidos será o no rotativa. Además de este despido temporal, la medida que Seat ha presentado al comité de empresa contempla dos paros productivos.
La línea 1 de producción -modelo Ibiza- parará cinco días a finales de año, lo que afectará diariamente a 1.969 empleados. Además, la línea 2 -modelos Altea, León y Toledo- cesará su actividad quince días entre noviembre y diciembre y desempleará a 1.980 trabajadores por día. Todos ellos serán despedidos temporalmente de las plantas de Barcelona y Martorell.
Matías Carnero (UGT), presidente del comité de empresa de Seat, asegura que los dos paros productivos coincidirán en el tiempo, por lo que durante cinco días 3.949 trabajadores estarán en sus casas, a los que habría que añadir los 750 empleados afectados por el ERE entre noviembre y diciembre. Así, durante cinco días, 4.700 empleados de Seat no trabajarán en sus plantas.
Fuentes de Seat han desmentido que las dos líneas de producción vayan a parar a la vez durante los cinco días, aunque “sí coincidirá en alguno”.
El ERE del fabricante español coincide con la notificación de la dirección de General Motors España al comité de empresa de la programación de dos días más de paro en octubre en la factoría de Figueruelas (Zaragoza), que se suman a los ya programados este mes. Además tiene la intención de suprimir durante un año 600 contratos en la misma planta.
Negociar cómo aplicar el ERE
La compañía ha explicado en un comunicado que ahora se abre un periodo de negociación con el comité de empresa para concretar la aplicación del ERE. Carnero ha asegurado para ADN.es que el Expediente de Regulación de Empleo “todavía no está aprobado” y que “a partir de hoy se inicia un periodo de 15 días en el que podrán presentar alegaciones” a la medida.
Desde Seat se confirma este aspecto y se asegura que “no ha habido todavía contactos entre los sindicatos y la dirección para establecer cómo aplicar el ERE, pero los habrá en breve”.
Además, la empresa señala que el motivo de la medida es “adecuar la producción al mercado porque hay una caída en las ventas no sólo en España, también en Alemania y Reino Unido, dos mercados con presencia de la compañía”. “Nosotros confiamos en que a partir de 2008 la situación mejore y no sea necesario presentar más medidas”, aseguran.
Caída en las ventas
Seat está padeciendo la caída en las ventas de coches en el mercado internacional. La compañía asegura que esta mala situación económica “es un hecho ajeno a la empresa y por ello ha ejercido su responsabilidad para asegurar su viabilidad futura“. Además, añade que no prevé una reactivación económica “a corto plazo”.
El fabricante español, filial del grupo alemán Volkswagen, vendió en los países en los que opera 260.000 vehículos durante los ocho primeros meses del año, lo que se traduce en una reducción del 9,2% en relación con el mismo período de 2007.
En España, las ventas de la firma de Martorell (Barcelona) acumulan un descenso del 22,1% en los nueve primeros meses del año (83.754 unidades) y en septiembre pasado se desplomaron un 44,7% (4.860 unidades). Según las previsiones de la compañía, que incluyen el recorte productivo por el ERE, Seat finalizará el año con una bajada del 5% respecto a la planificación inicial, lo que supone 21.000 coches menos.
Un reajuste previo
Este reajuste de la producción del fabricante español se produce después de que el 9 de septiembre Seat anunciara otra reorganización en la planta, que pasaba por la supresión del turno de noche de la línea 2, la supresión de todos los fines de semana productivos previstos para septiembre y octubre y la aplicación de medidas de flexibilidad que ya se están realizando.
La caída de la demanda también ha afectado a Bridgestone, el fabricante de neumáticos. El grupo ha presentado también un ERE con suspensiones temporales de 2.804 contratos en sus plantas de Basauri (Vizcaya), Burgos y Usansolo (Vizcaya).
También Ford anunció planes de recorte de plantilla hace un mes. El ERE en la factoría de Ford de Almussafes (Valencia) afectará a 1.300 trabajadores desde el 29 de septiembre al 17 de diciembre.
Comentarios recientes