Los Merkozy escriben el guion europeo
Aprovechando la debilidad de sus instituciones y con el pretexto de salvar el euro, Merkel y Sarkozy han cogido las riendas de la UE, marginando a su presidente, Van Rompuy, al presidente de la Comisión, Durão Barroso, y a otras instituciones.
Hay palabras que pronto hacen fortuna, y a veces en varios idiomas, como en este caso la de los Merkozy para referirse al fogoso matrimonio económico-político formado por Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Hace pocos meses la pronunciaron en una emisora de radio e inmediatamente saltó a todos los medios de comunicación. El haber prendido con tal rapidez en el lenguaje se debe a que esa palabra encarnaba una concreta realidad simbólica importante.
Hace ya tiempo que la alemana y el francés, por este orden, decidieron coger las riendas de Europa, marginando al presidente de la UE, Herman Van Rompuy, y al presidente de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, y a otras instituciones europeas con el pretexto de que había que salvar el euro, a sus bancos y a sus economías. Les fue posible hacerlo sin que las autoridades europeas levantaran la voz, porque son demasiado débiles, lo que es una fatalidad. Obligaron a Grecia a dotarse de un Gobierno presidido por un técnico ducho en saberes bancarios, hicieron que los portugueses fueran a unas elecciones parlamentarias después de obligar a los tres partidos con posibilidades de gobernar a firmar un acuerdo por el que se ajustarían a una determinada gestión económica, a nuestro José Luis Rodríguez Zapatero le presionaron para que hiciera recortes presupuestarios en los que no había pensado, que hizo con el fervor del converso, aunque la víspera no creyera en ellos. Lo de Silvio Berlusconi resultó más llamativo, los italianos llevaban meses queriendo desbancarle por ser una vergüenza ética y poner el país al borde de la quiebra y la insolvencia. Europa y el euro no podrían resistirlo, ya que Italia es la tercera economía europea.
Más información en la revista impresa y en Kiosko y más.
Comentarios recientes