Los expertos piden limitar la información en el Facebook
Tres detenidos en EEUU por robar en casas de cuyos dueños publicaron su ausencia
Entrar en Facebook y explicar que no estarás en casa durante el fin de semana, podría llegar a ocasionarte serios problemas.
En Nashua, una población de New Hampshire (EE UU) la Policía ha arrestado a tres ladrones que supuestamente entraron en varios hogares después de que sus dueños escribieran en Facebook que estarían fuera de casa a una hora o días concretos.
Según informó ayer la WMUR Channel 9 News, los detenidos son sospechosos de haber perpetrado, al menos, 18 de los 50 robos en domicilios de Nashua durante el mes de agosto, informó Europa Press.
“No pongan detalles de sus vidas privadas en las redes sociales”, aconsejó un alto cargo policial a este diario. Policías de todo el mundo ya se han reunido en varias ocasiones para debatir cómo puede llegar a repercutir el fenómeno de las redes sociales en el mundo de la delincuencia y qué deben hacer los usuarios.
Víctimas con dineroDe hecho, en países suramericanos ya es habitual que secuestradores y maleantes aprovechen este tipo de páginas web para delinquir.
Éstos buscan víctimas con dinero y lo primero en que se fijan es en los bienes que tienen “por ejemplo si muestran en una fotografía que tienen un barco”, explicó un experto policial que estuvo en una de esas jornadas.
“Leen toda la información que aparece en el perfil y en las publicaciones. No te puedes llegar a imaginar lo que pueden saber de ti a través del Facebook”, advirtió este experto.
En Nashua, el jefe del departamento de Policía, Ron Dickerson alertó de que es necesario ir con cuidado “con lo que se publica en las redes sociales” porque “saben a ciencia cierta que algunos ladrones emplean estos sitios para determinar su próximo objetivo”.El mismo mensaje de Dickerson podría aplicarse en España. Es un fenómeno que los expertos, aseguran, acabará llegando a nuestro país.
Comentarios recientes