Los derechos humanos¿en qué se consagran?
El término perteneciente a los derechos humanos o las leyes que fomentan el bienestar del hombre, atiende a las limitaciones que tiene cada individuo para consentir sus deseos, intereses y presentarlo como otro miembro de la comunidad.

Consagración de los derechos humanos
Los tan exclamados derechos humanos se establecieron con el fin de crear un equilibrio en la balanza del trato al individuo, sin denigrarlos o amenazarlos por sus recursos, ya sea en el ámbito material o intelectual.
Las promulgaciones de estas leyes consienten el deseo que, en la antigüedad, sostenían los esclavos y, que, con el paso del tiempo, fueron exigiendo más miembros de la comunidad. Limitando las decapitaciones, incineraciones vivas, analfabetismo, racismo, etc.
¿En que se consagra los derechos humanos?
Los derechos del hombre pertenecen y estructuran las leyes de todas la naciones y tratados internacionales, proclamando la interdependencia universal; en otros términos, las responsabilidades han de cumplirse en su totalidad, no a tiempo parcial.
Dichas obligaciones deben acatarse constantemente y perdurar en la historia, sin que ningún individuo pierda el privilegio de gozar éstos términos que, por lo natural, se hayan por encima del poder jurídico. No obstante, los derechos del hombre se ven afectado por acciones, tales como:
- Resistencias culturales.
- Intenciones ocultas y egoístas por parte de entidades autoritarias.
- La total pérdida de confianza en los mismos.
Origen de estos derechos
La Organización de la Naciones Unidas, mejor conocida como O.N.U., es una institución que nació tras la Segunda Guerra Mundial, exponiendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el año 1948 con el fin de acumular los cimientos y sentar las bases necesarias para el adecuado orden social a nivel internacional.
A partir de entonces, se promulgaron diversos tratados, tales como:
- La Convención Europea, en la década de 1950.
- Los Pactos Internacionales, alrededor de 1966.
- La Convención Americana, a principio de 1969.
De igual forma, se incitaron a otorgar derecho contra la discriminación en los adolescentes, niños o personas con discapacidades.
Comentarios recientes