Lo que hay que saber acerca de la inteligencia artificial
Contenidos del artículo
Progresión rápida de nuevas tecnologías
La inteligencia artificial (AI) se ha convertido rápidamente en un tema muy importante en los último par de años, gracias principalmente a la rápida progresión de software y el desarrollo de tecnologías nuevas y excitantes (o nuevas y de miedo, dependiendo de su punto de vista).
Es también un área que ha generado una gran cantidad de debate. Algunas de las figuras más prominentes de la industria de la tecnología, tales como la talla de CEO de Tesla, Elon Musk, fundador de Microsoft, Bill Gates, han expresado públicamente sus opiniones (no de manera exactamente) sobre el futuro de la IA.
Usos recientes de la IA
En cuanto a las aplicaciones existentes de AI, ha habido un montón de acontecimientos recientes, incluso si no muchos de ellos son de uso corriente por el momento. El Superordenador Watson de IBM, por ejemplo, ha demostrado que a través de una combinación de grandes volúmenes de datos y de aprendizaje se puede vencer a los seres humanos en un concurso de robots, además de tener aplicaciones más prácticas.
En el año 2014 un programa informático llamado Eugene Goostman fue aclamado por algunos como el primer ejemplo de una máquina de pasar la prueba de Turing, diseñado como un punto de referencia por si un equipo está mostrando un comportamiento inteligente. En una escala más rudimentaria, asistentes personales como Cortana y Siri son capaces de “aprender” de sus interacciones previas con el usuario y alterar sus respuestas en consecuencia.
Miedo a la evolución
Sin embargo, los ejemplos recientes más prominentes de la inteligencia artificial han sido en gran parte negativa, con muchos puntos de venta de elegir a centrarse en los peligros del desarrollo de la IA sin medir consecuencias. Esto es, por supuesto, en parte, resultado de sensacionalismo de los medios, pero también refleja los pensamientos y sentimientos de algunos de los científicos más respetados, tecnólogos y empresarios.
Stephen Hawking ha sido un destacado crítico de la inteligencia artificial y el riesgo que supone para la raza humana, y el año pasado estaba dispuesto a firmar una carta contra posibles “trampas” de AI, junto a figuras como Elon Musk y Steve Wozniak.
Pero ¿hay alguna importancia en estas reclamaciones o son nada más que alarmismo? las tendencias más preocupantes en el desarrollo de la inteligencia artificial incluyen la posibilidad de armamento autónomo diseñado para adquirir y destruir objetivos y el uso de ordenadores muy poderosos para llevar a cabo la extracción de datos en masa.
La mayoría de los observadores coinciden en que la IA es una tecnología de “doble uso”, capaz tanto de gran bien y un gran daño y es esta dicótoma con la que hay que luchar, y es de esperar superar.
Como dijo Stephen Hawking hacia atrás en 2014, “El éxito en la creación de AI sería el evento más grande en la historia humana. Por desgracia, también podría ser la última”.
Comentarios recientes