Libros 2115
¿Quién domina el mundo? Noam Chomsky. Ediciones B. 22 euros
Con casi 88 años, el gran lingüista y filósofo sigue en forma también como activista, y continúa lanzando las preguntas que más inquietan al establishment. Y contestándolas con lógica implacable. Su crítica a la política de Estados Unidos –que califica de terrorista– desarrollada en estas páginas viene acompañada por un aviso sobre los peligros que se ciernen sobre el mundo, como la guerra nuclear, la destrucción del medio ambiente y un persistente debilitamiento de la democracia frente al poder de las grandes corporaciones.
Atlas global. G. Fumey, C. Grataloup. Cátedra. 25 euros euros
Historiadores y geógrafos amplían nuestra visión del Mundo con las decenas de mapas poco convencionales e infografías que han preparado para este insólito atlas. Las migraciones primitivas, la difusión de religiones, lenguas y enfermedades, el asalto de Europa al mundo, la felicidad, la belleza… Todo ello queda cartografiado. Incluso los viajes que ideó Julio Verne, o los de Tintín… Y, también, la desigualdad y la neocolonización. Una obra no solo para contemplar el planeta, sino para comprenderlo y pensar globalmente.
La muñeca. Ismaíl Kadaré. Alianza. 14,50 euros.
Con ironía y ternura, el maestro de la literatura albanesa evoca la vieja mansión familiar –con zonas vetadas a la curiosidad infantil y calabozos–, a la madre –la frágil muñeca del título, casada a los 17 con un hombre que ni conocía, postergada por la suegra–, al padre –de una familia venida a menos que solo conservaba el orgullo–, al amigo con el que ideaba novelas… Y, paralelo al desplome de las tradiciones del mundo antiguo, su crecimiento: de joven tozudo y altivo, poseedor del don de la escritura, al maduro autor forzado a huir de su país.
Comentarios recientes