Libros 2105
Música de mierda. Carl Wilson. Blackie Books. 18,90 euros. EN apariencia irreverente, este ensayo sobre el gusto musical es sesudo y está bien fundamentado. Brota de la aversión de su autor, el crítico canadiense Carl Wilson a la cantante Celine Dion, compatriota suya (“desde siempre su música me había parecido de una monotonía anodina elevada hasta la ampulosidad odiosa”), y del rechazo a otros estilos, como la música disco y el country. Para apoyar sus razonamientos, Wilson recurre a grandes nombres del pensamiento clásico, como Hume, Kant, Nietzsche o Diderot, y a literatos como Oscar Wilde, quien desde luego se explayó con opiniones sobre el gusto. El resultado es un original tratado lleno de ideas brillantes y reflexiones agudas que producen una impresión perturbadora y torrencial (pese a la extensión, 200 páginas). Wilson distingue entre éxito popular y prestigio con abrumador talento, mientras nos hace sonreír varias veces en cada capítulo.
Sonetos. William Shakespeare. Navona. 24 euros. “¿Por qué, temiendo al tiempo, su tirana costumbre, / No dije en ese instante solo, amor, que te amaba?”. A su dimensión de dramaturgo universal Shakespeare unió la condición de gran poeta. Si en su obra teatral habitan todos los temas de la vida, en estos sonetos, cumbre lírica, aparecen todas los formas del amor: el romanticismo, la amistad, la lealtad… Una obra bella, trascendente, superior, inmortal.
Sangre en el Támesis. Anne Perry. Ediciones B. 19 euros. El asesinato de 200 personas a bordo de una embarcación turística en el Támesis le plantea al comandante William Monk inquietantes dudas: ¿tiene algo que ver la explosión del barco con la próxima apertura del canal de Suez? ¿Ese atentado indiscriminado trata de enmascarar la muerte de alguien en concreto? La nueva intriga de Anne Perry en el Londres victoriano es una muestra más de su habitual elegancia, amenidad y agudeza.
El cinéfilo. Walker Percy. Alfabia. 20,90 euros. Una novela extraña que esconde mucha sustancia. Las morosas disquisiciones y el lento discurrir de los hechos desconciertan al lector, que no obstante acaba encontrando premios como ciertas reflexiones sobre los sentimientos y sobre la sociedad. Esta visión de Nueva Orleans en la posguerra parece idónea para el cine, un mundo que planea sobre algunos pasajes del libro (y pese a ello, el título resulta ajeno. Otro misterio).
Soles negros. Ignacio del valle. Alfaguara. 18,90 euros. El opresivo ambiente de la España franquista de los años cincuenta, tanto en la Extremadura rural como en un lóbrego Madrid, es el trasfondo de esta magistral novela, que indaga en los siniestros vericuetos del Auxilio Social y en la crueldad de los caciques amparados por oscuros personajes del régimen. Crímenes, silencios y escasa piedad en una narración de excelente escritura que mantiene la tensión.
Comentarios recientes