Libros 2104
Nueva York, faro urbano, inspiración literaria
“ERA INMENSAMENTE rica, estaba llena de gente con talento, tenía poder, era divertida y era, además, el talismán de una nación que podía hacer cualquier cosa”. Así describe Jan Morris, en la introducción añadida posteriormente al prólogo de este libro, la Manhattan que iban a encontrar el 20 de junio de 1945 los casi 15.000 soldados estadounidenses que volvían a sus hogares en el Queen Mary. Atrás quedaba la guerra y ante ellos se extendía la urbe alegre y opulenta. Una ciudad que la autora desmenuza con brillantez, un crisol de razas y culturas en el que destellan la tecnología, los transportes, la economía, usos sociales que marcan pautas envidiadas en otros países y una arquitectura imponente.A ese puerto había arribado dieciéis años antes un joven escritor español, Federico García Lorca. Deslumbrado por la modernidad, sin embargo sintió un rechazo inmediato por el capitalismo y la sociedad industrializada. Esa herida alumbró un libro excelso, Poeta en Nueva York, repertorio de talento y sensibilidad, publicado cuatro años después de su trágica muerte, de la que se acaba de cumplir el 80 aniversario. Esta hermosa reedición se suma al sinfín de recuerdos y homenajes.
La noche la Usina. Eduardo Sacheri. Alfaguara. 18,90 euros. Creador de subyugantes atmósferas (baste recordar El secreto de sus ojos), Sacheri relata en esta premiada novela la venganza –al margen de la justicia, pero plena de ética y de dignidad– de un grupo de amigos del pueblo pampero de O’Oconnor, víctimas de una estafa que devora los ahorros que han invertido en un ilusionante proyecto. De su coraje brota un no rotundo a la resignación, un sí a la lucha. Ah, y el humor.
La vida cotidiana del dibujante underground. Nazario Anagrama. 19,90 euros. Andaluz que decidió ser barcelonés, Nazario es un nombre propio del cómic español. También fue uno de los pioneros de la contracultura y la vida libertaria de la capital catalana en las postrimerías del franquismo y los primeros años de la transición democrática, en los que hizo gala de una homosexualidad militante. Estas memorias dercarnadas retratan aquella época transgresora y provocativa.
Muerte de un hombre feliz. Giorgio Fontana. Libros del Asteroide. 19,95 euros. Tanto le preocupan a Giorgio Fontana sus raíces que ambienta esta novela en el año de su nacimiento, 1981. Una época en la que Italia fue azotada por el terrorismo. El fiscal Colnaghi investiga el asesinato de un político democristiano y entre sus pesquisas se pregunta por las razones del mal. La respuesta será brutal. Y la descripción de su angustiada despedida son unos párrafos de lírica belleza que coronan un libro impresionante.
Herejía. C. J. Sansom. Ediciones B. 22,50 euros. El héroe que ya protagonizó varias novelas históricas de Sansom, Matthew Shardlake, investiga en este caso la desaparición de un comprometedor manuscrito de la sexta esposa de Enrique VIII, Catalina Parr. La excelencia que demostró este erudito escritor escocés, doctor en Historia por la Universidad de Birmingham, en Invierno en Madrid vuelve a manifestarse en esta intriga palaciega en la corte de los Tudor.
Comentarios recientes