Libros 2098
Miedo y progreso. Antonio Cazorla. Alianza. 24 euros.
Con Franco vivíamos peor, infinitamente peor: ESTE SÓLIDO estudio aborda la miseria que padeció la mayoría de los españoles durante buena parte del franquismo y la represión de los vencidos en la guerra civil, cuyo terror no era ajeno al resto de la población. Las cifras son estremecedoras: 50.000 fusilados entre 1939 y 1945, y 200.000 muertos de hambre en ese mismo periodo debido a una política de inusitada crueldad. Para cuando se corrigieron los parámetros macroeconómicos, los trabajadores seguían controlados y los salarios eran insuficientes. La huida del agro a la ciudad casi nunca era un pasaporte para la mejora, y la inevitable salida de los emigrantes significó un aporte de divisas más, al cabo, un tímido flujo de ideas modernas. Después, el turismo, los cambios sociales y un incipiente desarrollo pusieron las bases para la transición democrática. Pero aquel sufrimiento todavía se recuerda con pavor.
Aguacero. Luis Roso. Ediciones B. 19 euros
Con buena prosa y en general convincente recreación de época, esta novela relata la investigación de varios asesinatos en un pueblo de la sierra madrileña en los años cincuenta. El tono lúgubre y el ritmo implacable construyen una singular novela negra, llamada a pisar fuerte. Alguna flaqueza y ciertos anacronismos no desmerecen el magnífico debut del joven Luis Roso (26 años), un escritor culto y esmerado.
El viaje de Don Quijote. Julio llamazares. Alfaguara. 16,90 euros
Las hermosas crónicas conmemorativas del cuarto centenario del Quijote que escribió el autor se publican en forma de libro. El apasionado recorrido por La Mancha cervantina -y azoriniana–, que se prolonga después hacia Zaragoza y muere en Barcelona, depara anécdotas y recuerdos. Sobre todo, destila mucha literatura. De Cervantes y de los escritores que han surgido en las tierras que aquel hizo recorrer a su inmortal personaje.
La decisión de Sophie. William Styron. Navona. 34 euros
La sombra del horror nazi acecha a la pareja Sophie-Nathan y a su vecino Stingo. Máxime cuando Sophie revela a Stingo, convertido en su confidente y vanamente enamorado de ella, que cuando estuvo confinada en Auschwitz tuvo que elegir entre la vida de su hija y la de su hijo. Y solo es el preludio de nuevas tragedias. La fuerza dramática y la profundidad moral convierten a esta novela en un clásico contemporáneo.
Cuaderno de vacaciones para adultos nº 5. D. López valle / C. Fortúnez. Blackie Books. 12,90 euros
Interesantísima propuesta lúdico-cultural. Sus autores, el periodista y escritor Daniel López Valle y el dibujante Carlos Fortúnez, siguen derrochando creatividad. En esta quinta entrega vuelven a combinar pasatiempos ilustrados (en los dos sentidos del término) y curiosidades de manera didáctica y refrescante. Como una brisa que puede aliviar el tórrido verano.
Comentarios recientes