Libros 2096
Todo lo que vino después. Gabriel Urza. Ediciones B. 19 euros. El asesinato de un concejal (probable álter ego de Miguel Ángel Blanco) en una localidad vasca atormenta aún a sus habitantes. Hay buena prosa, sólida estructura y claves sociopolíticas. Interesante debut.
Asesinato en la catedral. Edmund Crispin. Impedimenta. 22,20 euros
UN MANIÁTICO profesor universitario de Oxford, Gervase Fen, protagoniza las novelas de Edmund Crispin. También es un detective equipado con una indolencia de la que sin embargo surgen perspicaces deducciones. En esta ocasión Fen planea dedicar unas vacaciones de verano a su pasión, la entomología, pero pronto su obligación será atrapar al culpable del extraño asesinato del organista de la catedral de la localidad costera donde descansa, Tolnbridge. Como siempre, el humor erudito de Crispin busca la complicidad de sus lectores. Y la sonrisa de estos es un hermoso homenaje.
ESTAS DOS COLECCIONES, de once y diez relatos respectivamente, reúnen a veintiún autores del género policiaco, coordinados con un sugestivo criterio: la acción de sus narraciones se concreta en diferentes barrios de la ciudad. Esa acotación compone en ambos libros un mosaico que refleja los contrastes urbanos. El Madrid negro lo pueblan escritores como Marta Sanz, Lorenzo Silva, Jesús Ferrero, Fernando Marías, Berna González Harbour (estremece su cuento Nunca sigas a tus hijos) y Domingo Villar (no es menos espeluznante El Lobo)… En la Barcelona negra conviven, entre otros, Toni Hill, Rosa Ribas, Carlos Zanón, Lilian Neuman, Carles Quílez y el prolífico Andreu Martín, cuyo magnífico relato El resto de mi vida sobre la violencia de ciertas bandas se engarza con la rumba Me quedo contigo. Amor, odio, dolor, piedad y venganza en esta panoplia de textos absorbentes. Literatura negra que pide a gritos un sillón de orejas.
Comentarios recientes