Libros 2088
El camino más corto. (Manuel Leguineche. Ediciones B. 23 euros) A lo largo de su intensa carrera profesional, el recordado periodista Manu Leguineche (1941-2014) no se perdió un conflicto, un desastre, una guerra… en cualquier lugar del planeta. Había que ir y contarlo, y él lo hizo de forma soberbia en innumerables reportajes y libros. La colección Papel, que tiene como lema el periodismo es literatura, recupera ahora esta obra maestra, en la que relató con emoción y amenidad la extraordinaria vuelta al mundo que emprendió en 1965. En ella se funden como nunca el reporterismo y la aventura. O sea, su vida.
Democracia. (A. Papadatos, A. Kawa, A. Di Donna. Alianza. 22 euros) Esta bella historia gráfica transcurre en la Atenas clásica, cuando se hace insostenible el régimen tiránico apoyado en la aristocracia. La víspera de la batalla de Maratón (490 a. C.), un joven alfarero cuenta a los compañeros de armas su azarosa vida, y las conspiraciones y peleas a las que hicieron frente los atenienses para instaurar un sistema de representación más justo. Vale la pena, deducimos, luchar por la libertad, la seguridad y la igualdad de los ciudadanos. Una idea luminosa que empezó a ser realidad hace 2.500 años.
La puerta de los asesinos. (George Packer. Debate. 27,90 euros) Afirma el autor de esta historia de la (segunda) guerra de Irak que “el pecado capital de los estadounidense fue crear las condiciones para el caos”. Packer reconstruye de forma minuciosa el camino hacia aquel desastre. Desde las discusiones en el ámbito de Bush hasta la ocupación y la rebelión subsiguiente. Derrocar a Sadam y democratizar el mundo árabe, quizá buenas ideas (si no cínicas coartadas), fueron llevadas a la práctica pésimamente. Aún se está pagando en vidas humanas toda aquella gran irresponsabilidad.
Comentarios recientes