Libros 2084
Cocina sana para disfrutar. (Isabel Llano (isasaweis). Oberon. 15,95 euros). Ni dietas milagro, ni sacrificios, ni absurdas restricciones… El éxito de Isabel Llano, que triunfa en la Red como Isasaweis –la página más leída en su género en el ámbito hispano–, se levanta sobre el sentido común, el equilibrio y la idea de que se puede disfrutar de los alimentos de forma sana y sin privarse de casi nada. En este libro espléndidamente editado e ilustrado lleva a la práctica esos principios que la han hecho tan famosa: un centenar de platos fáciles de preparar con los que cubrir nuestras necesidades diarias desde el desayuno a la cena.
El hombre de las dos patrias. (Javier Reverte. Ediciones B. 20 euros). Reverte rinde homenaje a Albert Camus, el autor que más le ha emocionado, con un viaje a Argelia, donde, superando la pobreza, se forjó aquel arquetipo de intelectual comprometido con la verdad y la justicia, y donde concibió o emplazó El extranjero, La peste… Visita sus casas, el colegio y el liceo; pasea por las calles y playas de Orán y de Argel; habla con la gente –“los árabes”, aún remisos a considerar al nobel uno de los suyos–. Siempre bajo ese sol que Camus creía invencible. Un relato cargado de historia, de color local y de merecida admiración.
Roma. (Ugo Cornia. Periférica. 15,90 euros). Más que narración, y no faltan en estas 130 páginas elementos narrativos, estamos ante una dispersa reflexión sobre lo cotidiano. Cabe lo profundo y lo trivial, enfocados desde la (no tan) prosaica distinción entre quienes trabajan y quienes no trabajan. A estos últimos les concede Ugo Cornia mayor capacidad para soñar y para vivir con mayúsculas. De ahí que sus elucubraciones suelan buscar el goce de la belleza: “Salí al balcón para mirar el día bebiéndome mi café con leche y de súbito vi la perfección”. Roma, claro.
Comentarios recientes