Libros 2074
El último vuelo (Edwin Winkels. Ediciones B. 20 euros). Novelización de un accidente aéreo ocurrido en 1958 en la sierra de Segovia. Reviven la angustia de los familiares de las víctimas y el espíritu de algunas de estas, y dejan un rastro de emoción inolvidable.
La matanza de Atocha (Jorge e Isabel M. Reverte. La Esfera de los Libros. 22,90 euros). Recordar lo que de verdad nos costó algo de lo que disfrutamos nos permite valorarlo mejor. Se constata leyendo este relato novedoso y documentado de uno de los sucesos más trágicos de la Transición, el atentado perpetrado en 1977 por pistoleros ultras en un bufete de CC OO en Madrid. Asesinaron a cinco personas e hirieron a cuatro. Nuestra democracia, entonces un proyecto amenazado por fascistas, etarras, grapos…, vale tanto porque también se levantó, entre otras, sobre aquellas vidas, aquí justamente homenajeadas.
Bárcenas. La caja fuerte. (Marisa Gallero. La Esfera de los Libros. 21,90 euros). Creíamos saber mucho del caso Bárcenas, rama de la Gürtel. Pero la incansable tarea investigadora de Marisa Gallero, colaboradora de interviú, y su acceso a los protagonistas le permiten revelar ahora material inédito sobre este escándalo de corrupción. La financiación ilegal del PP –clave del asunto–, que se remonta a su fundación; los sobresueldos constantes de los dirigentes; la contabilidad B… Y de todo ello parece haber aún, a buen recaudo, grabaciones y papeles comprometedores. Sobrecoge y asquea.
Un reparto más justo… (P. Casal, T. Pogge, H. Steiner. Trotta. 14 euros)
He Aquí un debate entre politólogos sobre una cuestión candente: ante la escasez de recursos, ¿cuáles son las medidas redistributivas que, sin dañar al planeta, mejor favorecen la justicia global, o cómo combatir a la vez la pobreza y el cambio climático? Hay acuerdo entre ellos sobre la necesidad de crear una tasa mundial. Pero no en cuanto a su concreción. Como la respuesta nos atañe a todos, y urge pasar de la teoría a la práctica, la política tiene la palabra.
Comentarios recientes