Libros 2071
La verdad está equivocada.
Nacho Abad. Ediciones B. 20,50 euros.
La extraña desaparición de Guadalupe, embarazada de ocho meses, tras una disputa conyugal, conduce a la inculpación de su marido, Valentín. Una pesadilla sin la menor tregua para él ni para el absorto lector.
La niña perdida
Elena Ferrante. Lumen. 24,90 euros.
Tras la amiga estupenda, Un mal nombre y Las deudas del cuerpo, concluye la tetralogía protagonizada por las amigas Lenú y Lila. En esta novela el nudo es la desaparición de Tina, la hija de Lila. Destrozada, Lila, se hace invisible y deja un peso en el alma de su amiga, la relatora de la historia. Un enigma más, consonante con el misterio de Elena Ferrante, que retrata el Nápoles contemporáneo mientras sigue ocultando su identidad.
Aquí viven leones
F. Savater y Sara Torres. Debate. 21,90 euros.
Visitar las raíces –a veces las casas, a veces el entorno– de ocho escritores ha conformado este ensayo ameno y enjundioso. En la panoplia de Fernando Savater caben Shakespeare, “que tanto nos reveló de cómo somos”; Valle-Inclán, que con Tirano Banderas “inaugura un género latinoamericano, la semblanza del autócrata”; el lúgubre y genial Poe; el compulsivo Leopardi; Agatha Christie, que consideraba su mansión “el paraíso en la tierra”; los brillantes, y generosos, Alfonso Reyes y Stefan Zweig; y el ciclópeo Flaubert. Ocho aromas literarios muy especiales.
Los papeles de Aspern
Henry James. Navona. 14 euros.
La atmósfera fantasmal y regresiva que puebla no pocas páginas de Henry James se manifiesta aquí con especial intensidad. Un decadente palacio veneciano es el escenario idóneo para ambientar esta historia en la que conviven la fascinación de un joven editor por la figura de un poeta y el afán de proteger el legado de este por parte de una anciana mujer, en su día musa de los versos. La pugna dialéctica y moral se desarrolla de un modo sordo hasta el inesperado final.
Comentarios recientes