Libros 2060
La joven de las adelfas
Chitra Banerjee Divakaruni. Ediciones B. 19 euros.
En esta novela tejida con la exquisitez de un sari nupcial, una muchacha enamorada desafía prejuicios de casta y religiosos para desentrañar espinosos secretos de familia entre Calcuta y Estados Unidos.
Salvar a Mozart
Raphaël Jerusalmy Navona. 14,50 euros
Con el trasfondo de la opresión nazi en Austria, el diario de un hombre ingresado en un sanatorio para tuberculosos de Salzburgo cuenta una historia de dignidad. A través de su visión, humillada pero irónica, se desarrolla un clímax previo a la inauguración del Festival de Música en el Mozarteum. Allí, el 17 de julio de 1940, estarán presentes altos cargos del régimen de Hitler. Y el protagonista de esta novela –aun fragmentaria, plena de sabiduría– se ha fijado un objetivo. Refinado melómano, idea una sutil venganza contra el Führer en forma de pieza musical. Y la llevará a cabo con mano maestra. Como la del autor de este libro.
Las fidelidades
Diane Brasseur. Salamandra. 16 euros
“Su olor me envuelve y me hace feliz porque no es un recuerdo”, reflexiona el maduro protagonista de esta novela acerca de su joven amante. “Se da cuenta de que algo va mal”, se atormenta respecto a su esposa. Un triángulo en el que predominan las sensaciones felices del hombre en su ilusionada relación adúltera. Pero en el hogar le persigue su conciencia por haber quebrantado la lealtad hacia su mujer, a quien también ama, y se ve abocado a elegir. Un viaje familiar a Nueva York es el momento crucial. El tránsito hasta entonces es una navegación por la ternura. Y quizá sea esa serenidad lo que más sorprende de este relato hermoso, tenso y elegante.
Explicar el mundo
Steven Weinberg.Taurus. 23,90 euros
Como el autor de esta historia de la física se declara partidario de utilizar el conocimiento actual para clarificar la ciencia anterior, no es raro encontrar en sus páginas afirmaciones como esta: “Aunque a menudo Aristóteles está equivocado, no resulta estúpido, cosa que sí ocurre a veces con Platón”. Este espíritu iconoclasta es imprescindible para su propósito: intentar comprender ese camino lleno de errores que ha llevado la física del pasado al presente –de Tales a Newton, y las perspectivas de los últimos descubrimientos y teorías–. Así no solo da una gran lección de historia y de ciencia, sino también de cómo deben ser contadas, de forma amena y rigurosa, para llegar al gran público.
Comentarios recientes