Libros 2031
Las lágrimas de la diosa maorí
Sarah Lark. Ediciones B. 21,50 euros.
La gran dama de la literatura de paisajes exóticos concluye su Trilogía del árbol kauri con 800 apasionadas páginas en las que recuerda a las adelantadas de la liberación femenina y a los pioneros de la aviación.
Paco de Lucía. El hijo de la portuguesa
Juan J. Téllez. Planeta. 20,90 euros
Nadie mejor que Juan José Téllez –poeta, narrador, ensayista y periodista– para trazar un perfil exhaustivo de Paco de Lucía. Ambos nacieron y se criaron en el mismo barrio algecireño. El talento y el carisma del músico formaron parte muchas veces de la respiración del escritor –por cierto, también flamencólogo–, que convivió con avatares profesionales y personales de Paco de Lucía. El libro, que aparece al año de la muerte del artista, espiga diversas entrevistas y testimonios y los cose con el relato de una vida rica e intensa. Su logro, un torrente de emoción encauzado con afán divulgativo.
¿Hay vida en la Tierra?
Juan Villoro. Anagrama. 19,90 euros
Irónico y sutil repertorio de cien artículos y cuentos –casi todos los textos mezclan ambos géneros– que repasan pormenores de la vida cotidiana. En ellos Villoro amalgama su vasta cultura con un interés no menor por los asuntos populares, y compone un mosaico hilarante. Con perplejidad revestida de elegancia, talla piezas como Instrucciones para ser solemne, sobre la fatuidad intelectual; En defensa de la tos, o las presuntas flaquezas del público; “¡Te vas sin despedirte!” y otras fórmulas sociales… Y al paso reflexiona con esa curiosa lucidez que confiere el sentido del humor. Un libro para disfrutar, una sonrisa que dura 369 páginas. Aunque a veces la interrumpen las carcajadas. Por ejemplo, las que desencadena Una sencilla transacción.
Abrir en caso de apocalipsis
Lewis Dartnell. Debate. 21,90 euros
Este libro intenta responder a una pregunta abrumadora: si se produjera un colapso de nuestra civilización, qué necesitarían saber los supervivientes para reconstruirla o, como dice el autor, “reiniciarla”. Desde el punto de vista práctico, y una vez superados previsibles conflictos sociales. Dartnell, biólogo, establece las bases para obtener alimentos, vestido, cobijo, medicinas y, en fin, lo imprescindible para que la humanidad siga adelante. En esa guía del saber vital de la especie, destaca lo que considera la gran creación de nuestro intelecto: el método científico. La semilla de la que puede nacer el árbol de todo el conocimiento. Un magnífico inventario de los fundamentos de nuestro mundo.
Comentarios recientes