Libros 2027
Las pequeñas mentiras
Laura Balagué. Ediciones B. 17 euros.
A la inspectora Carmen Arregui la confunden las pistas del asesinato de una bella y coqueta peletera donostiarra. Tirar del hilo de ciertas omisiones en una ciudad donde todos se conocen la guiará hacia la certeza.
Farewell
Rafa Yáñez. Adeshoras. 12 euros
Los amantes de la buena poesía, aquella que cala y deja poso, aplaudimos cuando esta fluye con la naturalidad y frescura de un torrente en primavera. El joven autor gallego Rafa Yáñez confirma con su quinto poemario su precoz maestría transmitiendo sensaciones, recuerdos y sentimientos que el lector es capaz de percibir como propios y dibujar en su mente una vida que no ha vivido. Pero que desea vivir. Farewell habla de silencios, esos silencios cómodos, serenos, sinceros que inspiran, transportan y crean. La cuidada edición bilingüe, en castellano y gallego, se acompaña de ilustraciones de Raquel F. Sáez. Bienvenido a Farewell.
Cabaret Biarritz
José C. Vales. Destino. 20 euros
EL biarritz de los años 20 es el telón de esta novela de registro culto y cosmopolita, pero de difícil adscripción a género o estilo. ¿Ficción histórica trufada de crónica negra? ¿Artificio metaliterario envuelto en memoria sentimental? En cualquier caso, resulta muy sugestivo este paródico juego que recrea unas supuestas entrevistas –con un estudio preliminar, otra pirueta de Vales– a personajes variopintos de un no menos supuesto escritor, Georges Miet, a quien le encargan un libro sobre una trágica muerte en el puerto local. De los recuerdos de los personajes va brotando la acción. Y esa polifonía, erudita o mundana, aristocrática o bohemia, desconcierta, divierte, matiza, instruye… Un premio Nadal llamado a perdurar.
Palabras de doble filo
Álex Grijelmo. Espasa. 19,90 euros
Desde su cátedra de papel, Álex Grijelmo nos alecciona, incansable, sobre el buen uso del español, materia en la que tiene sentado el crédito. En sus artículos, sutiles, cumplidos y embebidos de humor, ilumina recovecos del idioma que se suelen escapar del común entendimiento. Ahora ha hecho el favor de reunirlos en un volumen. Sus explicaciones, o descomplicaciones, nos suelen encaminar hacia la verdad que hay más allá de lo que dicen –o intentan ocultar– las palabras de políticos, economistas, publicitarios, juristas… y, claro, periodistas. Reos tantas veces, estos últimos, de esos periodistismos que él destripa. A ellos les recuerda: lo que es correcto para la gramática no siempre se aviene con el rigor profesional.
Comentarios recientes